Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Reino Unido elige

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
10 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 10 de diciembre de 2019

Dos visiones distintas de país están en juego en las elecciones del Reino Unido este jueves, en las que el ‘brexit’ es el tema central. Si se divorcian los británicos de la Unión Europea, como propone el primer ministro y candidato Boris Johnson, tendrá un impacto de largo plazo. Si gana Jeremy Corbyn del Partido Laborista, sin embargo, el país también experimentará cambios radicales.

Johnson dice que quiere crear una economía dinámica de mercado, mientras que Corbyn favorece políticas socialistas. En realidad, ninguno de los dos ofrece una agenda con la que un creyente en la democracia liberal de poderes limitados estaría de acuerdo. Pero desde ese punto de vista, la opción superior es Johnson.

La plataforma del Partido Conservador de Johnson promete aumentos en el gasto público, especialmente respecto a educación y salud. El partido no incrementará los impuestos, pero ha abandonado la idea de rebajar algunos, como el corporativo. Propone además un aumento en el salario mínimo que llegaría a ser entre los más altos del mundo en desarrollo. Advierte el Institute for Fiscal Studies (IFS), un centro independiente británico, que esta política podría afectar de manera negativa al empleo.

Las propuestas impositivas y fiscales de Johnson no son radicales. Por eso, el IFS las caracteriza de “modestas”. Lo radical de Johnson es el ‘brexit’. Sin duda, muchos de quienes votaron a favor en el referéndum del 2016 lo hicieron por razones nacionalistas y xenofóbicas, algo a lo que la retórica de Johnson a veces apeló. Pero Johnson no es un ideólogo, y en la práctica ha sido liberal en lo social (ha propuesto amnistía para los inmigrantes ilegales y fue uno de los primeros políticos en favorecer el matrimonio homosexual, por ejemplo). Cree firmemente en el comercio libre y ha llenado su gabinete de gente que profesa ser creyente en el libre mercado. Es más probable mantener y conseguir políticas liberales con un primer ministro Johnson que con la alternativa en esta elección.

De hecho, una vez Corbyn dijo que Hugo Chávez “nos mostró que hay una manera diferente y mejor de hacer las cosas. Se llama socialismo”. El socialismo tiene influencia en la plataforma del Partido Laborista. Propone nacionalizar las industrias de agua, energía, ferrocarriles, correos y banda ancha de fibra. Según el IFS, agregaría 310.000 empleados al sector público y 150.000 millones de libras a la deuda pública por encima de lo que costaría pagar por las nacionalizaciones. Advierte el IFS que “nacionalizaciones a esta escala en las economías avanzadas de Occidente casi no se han visto en la última mitad de siglo” y que representan una reestructuración significativa de la economía británica.

Corbyn además fortalecería los sindicatos y requeriría que los trabajadores de las empresas grandes se conviertan en dueños de hasta el 10% de las acciones de esas compañías. Aumentaría el gasto público y los impuestos de forma masiva. Por cada libra extra de gasto público que los conservadores proponen, los laboristas gastarían 28 libras adicionales. Corbyn promete crear numerosos beneficios como la reducción de la semana laboral a cuatro días sin disminuir los salarios, la construcción de 150.000 viviendas al año y la extensión a un año del salario durante la baja por maternidad. Habría una agenda verde agresiva que también afectaría la organización económica del país.

El Partido Laborista no se opone al ‘brexit’ pero sería menos probable bajo su liderazgo. En todo caso su agenda es mucho más radical. Según las encuestas, ganará Johnson. El reto para la democracia liberal será el de lograr reformas profundas de mercado para revertir el crecimiento bajo actual. Nada fácil en tiempos en que las políticas de mercado están claramente bajo ataque popular.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS