Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

El mundo sigue mejorando para los pobres
Pobreza global absoluta disminuyó casi a la mitad

Lampadia Por Lampadia
7 de mayo de 2014
en Economía

El International Comparison Project (ICP), dio a conocer los últimos números de los precios de paridad del poder de comprade las economías del mundo. En base a estos factores, el Banco Mundial producirásus nuevas estimaciones oficiales en los próximos días. Las estimaciones preliminares del “Center for Global Development”,  sugieren que las personas del mundo en desarrollo que viven por debajo del umbral de pobreza absoluta de 1.25 dólares al día en el 2010, «cayó» en casi la mitad: de alrededor de 19.7% a 11.2%.

Los números globales de pobreza se construyen con dos conjuntos de datos: encuestas de ingresos y consumo nacional (recopilados por el Banco Mundial –PovcalNet) y los datos internacionales sobre los precios de todo el mundo. El (ICP) está a cargo de este segundo conjunto de datos. Estos comparan lo que la gente compra ya qué precio en moneda local para llegar, con una tasa de paridad de poder de compra(PPP),a una relación o factor que se ha diseñado para poder comparar los distintos países. 

Pobreza global absoluta disminuyó casi a la mitad

Los nuevos números de PPP sugieren que una gran cantidad de países pobres son más ricos de lo que pensábamos. Por ejemplo, los Indicadores de Desarrollo Mundial del Banco Mundialindicaban que India en el 2011 tenía un PIB per cápita anual de US$ 3,677. El nuevo número sería ahora, según el ICP, de US$ 4,735. Bangladesh pasaría de US$ 1,733 a US$ 2,800 y  Nigeria, de US$ 2,485 a US$ 3,146.

Si los pobres en la India pueden comprar más con su Rupia de lo que pensábamos, significa que son más ricos. Con esos datos es que Sarah Dykstra y Justin Sandefur (S+J) elaboraron las estimaciones incluidas en la tabla de líneas arriba y, que puede ser vista en su integridad en este link.

Según explican (S+J), para llegar a una estimación global de los nuevos números del PCI sobre la pobreza, se utilizóla metodología del PovcalNet que permite ‘alinear’ los datos basados ??en encuestas nacionales realizadas en diferentes años y ajustar los números de los ingresos por los cambios en el consumo privado per cápita, a partir de datos de las cuentas nacionales (más sobre la metodología y las dificultades de este enfoque de Shaohua Chen y Martin Ravallion, pueden verse aquí). Como se sabe un dólar internacional del 2011 no vale lomismo que uno del 2005.

Cabe señalar que las estimaciones de la pobreza mundial basadas en el PCI 2005 y los datos del PovcalNet, según (S+J), no son los mismos números reportados en el 2010 por el Banco Mundial  pero son muy cercanos.

¿Qué se esconde detrás de los cambios dramáticos en el PIB y las tasas de pobreza calculadas? Un factor importante puede ser las variaciones de las tasas de inflación nacionales utilizadas para convertir los ingresos.  Pero cualquiera que sea la razón, parece aplicarse a una gran cantidad de países, según (S+J), quienes advierten que cualquier cálculo de los números de ingresos y pobreza tiene sus salvedades. 

(S+J):“Los nuevos números son una buena noticia para las personas que se preocupan por la pobreza, pero no tanto para los propios pobres”. El gran reto de la humanidad sigue siendo eliminar la extrema pobreza. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS