Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Borrar el Tatuaje

Eduardo Morón Por Eduardo Morón
3 de octubre de 2014
en Opiniones

Antes de empezar su mandato, el gobierno del presidente Humala ya se había alejado de los inversionistas privados, los planes de la Gran Transformación pusieron en parálisis a todos quienes hasta entonces habían sido entusiastas inversionistas. El remedio más eficaz no fueron los garantes democráticos, sino el trabajo silencioso del ahora ex ministro Castilla, quien logró un cambio de rumbo de 180 grados en los planes de la pareja presidencial respecto a una serie de temas importantes. Esto por supuesto tuvo un costo político, dado que la bancada oficialista original era más radical que la propia pareja presidencial.

Durante los dos primeros años bastó lavarse la cara con la bandera de que no se había seguido el Plan de la Gran Transformación. En efecto, los números de crecimiento de la inversión privada de ese período son más que elocuentes para señalar que el empresariado estaba otra vez animado y sobretodo invirtiendo.

Pero esta lavada de cara duró poco y el tatuaje antiinversión privada reapareció con varias acciones. Acciones que los miembros del Ejecutivo se esforzaron en dejar en claro que lo que había adentro era un acuerdo en el que estaban en desacuerdo entre ellos.

Obviamente, este desacuerdo fue más visible cuando el músculo de la comisión ad-hoc puesta a destrabar los proyectos de inversión no fue suficiente en muchos casos. Por más esfuerzos que hicieron el MEF y Pro Inversión en dar la sensación de que la inversión privada seguía fluyendo, lo cierto es que una buena parte de la misma requiere que el bulldozer del Estado o se haga a un lado o empuje para derribar las barreras burocráticas que el propio Estado ha dejado crecer.

El ministro Segura se equivoca si cree que con una nueva lavada de cara hecha con planes de estímulo basta para despertar los ánimos de inversión. Nadie duda de que el ministro Segura protegerá la disciplina fiscal. Ese riesgo está bajo control mientras él esté al mando. El riesgo es otro, es creer que haciendo poco se puede reactivar el verdadero motor del crecimiento que es la inversión privada.

Lo que está en duda ahora es si en efecto el gobierno puede hacer lo que dice que quiere hacer. Un pedazo del impulso fiscal diseñado por el ex ministro Castilla sigue empantanado en el Congreso, unos ministros no quieren ayudar a destrabar la inversión, otros prefieren no pelearse con nadie (más) y otros siguen creyendo que la desaceleración se arregla sola.

Para ellos, el problema vino de afuera y la solución también vendrá de afuera. Es cierto que la gravísima desaceleración del 2008-2009 se resolvió por el fuerte impulso de precios de nuestras exportaciones que rebotaron, siguiendo el masivo impulso fiscal que China puso en marcha a fines del 2008.

Hoy China está menos convencida de que debe repetir la receta, pues va en contra con sus propios problemas de rebalanceo de su modelo de crecimiento. Europa es una lágrima y nadie cree en una rápida recuperación de EE.UU.

El problema que tenemos en frente no es una lavada de cara, sino borrarnos el tatuaje antiinversión privada. Para ello hace falta, como lo enfatizó mi colega Cynthia Sanborn, audacia y consensos. Los cambios menores no serán suficientes para destrabar el proceso de la inversión privada. No basta con un plan de estímulo, apuntemos a un cambio mayor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS