Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El verdadero milagro peruano

Eduardo Morón Por Eduardo Morón
26 de junio de 2015
en Opiniones

Por Eduardo Morón

(El Comercio – Portafolio, 26 de Junio de 2015)

 

Muchos me han preguntado mi opinión sobre el libro escrito por Ganoza y Stiglich (“El Perú está calato”). El título provocativo llama a comprarlo pero la verdad es que me deja con una sensación de inadecuado pesimismo sobre el futuro del país, una mirada errónea sobre por qué hemos crecido en estos últimos 20 años, y un error de apreciación sobre cuál ha sido el verdadero milagro peruano de estos años.

A mi juicio, sus conclusiones son para un economista más bien una mezcla de simplismo e ingenuidad. Para empezar, creo que nadie puede decir que el Perú ha tenido el desempeño de un milagro económico. Comparativamente con nuestra historia ha sido muy bueno pero nada más. Lo realmente milagroso de los últimos 20 años no está en nuestra tasa de crecimiento, sino en que dejamos de ser un país con inflación sin control y construimos unas fortalezas fiscales muy importantes, tantas que hoy el financiamiento no es más un problema. Esto se ha mantenido en los sucesivos gobiernos y eso sí constituye un milagro.

Los autores sugieren que en realidad nuestro crecimiento espectacular de los últimos 15 años no ha dependido en casi nada de lo hecho en casa, sino de unas enormemente favorables condiciones externas que ya no están y no se repetirán. Por lo tanto, los autores sugieren que dejemos de soñar despiertos y aceptemos que el crecimiento, así como la plata, no llega solo y se requiere un gobierno que convoque a hacer un gran conjunto de reformas empezando por esas tan complejas como las institucionales (arreglar el sistema de partidos, el Poder Judicial, entre otras tareas).

Es obvio que el crecimiento de una pequeña economía abierta como el Perú depende del crecimiento de sus socios comerciales. Como lo sostengo en mi libro “Desafíos del Perú”, el desafío para nuestros gobiernos es crecer más que nuestros socios, no hacerlo es un fracaso dado que nuestro ingreso per cápita aún es sustancialmente menor que el de dichos países. Pero ojo que ha habido décadas enteras en las que el Perú ha sido incapaz de hacerlo.

Cuando lo hemos hecho no ha sido gratis, tener a una China sedienta de materias primas, o abundante financiamiento no garantiza que todas las economías crezcan de manera alta y sostenida.

Miremos Argentina, Venezuela o Brasil para que no nos quede duda de que hemos sido exitosos en estos últimos 15 años. ¿Acaso no queda claro para los autores lo complicado que es que se produzca la inversión privada en sectores como el minero? No bastan los precios altos o el financiamiento barato, o sino no tendríamos los problemas para poner en operación proyectos por más de US$30.000 millones que hasta hoy siguen en compás de espera.

El Perú se juega una vez más muchísimo en la siguiente elección presidencial. Podemos escoger un presidente que no haga gran cosa para que la inversión en minería fluya en este entorno de aún altos precios. Podemos escoger un presidente que no entienda la importancia de la inversión privada y pública para que el país crezca y se reduzca de manera permanente la pobreza. O podemos escoger un presidente que a punta de gasto corriente pretenda que el Perú realmente derrotará la pobreza. Lo único que logrará es debilitar la actual fortaleza fiscal. Necesitamos un presidente que esté dispuesto a afrontar los grandes desafíos y no escoger solo las batallas más simples.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS