Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Intolerancia a la injusticia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

El Comercio, 23 de octubre, 2015

 

El despido táctico y vengativo de una procuradora ejemplar y valiente como Julia Príncipe tenía la carga de injusticia suficiente como para provocar la censura del propio presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, quien había salido a avalar la conducta del ex ministro Adrianzén maculando, de paso, su propia reputación democrática.

Por eso, el cese de Julia Príncipe era una jugada irracional e irresponsable, un puro golpe de la fuerza, cuyas consecuencias podían ser imprevisibles para la estabilidad política del país. Pero el fujimorismo desactivó la explosión en cadena con el anuncio de la decisión racional de no interpelar al premier, pensando quizá en que tampoco le conviene arriesgar la continuidad de un proceso electoral en el que está punteando.

La reacción ante los casos Nadine Heredia y Julia Príncipe, dos caras de la misma moneda, ha sido casi airada, pese a que los presuntos delitos de Heredia se cometieron antes del gobierno y pese a un reglamento que obligaba a Príncipe a solicitar autorización para declarar, debido a que la opinión pública es cada vez más intolerante a la utilización del ordenamiento legal para esconder o justificar injusticias o delitos. Lo que interesa es la verdad, la justicia real, la transparencia en los actos.

Por supuesto, la versión extrema y patológica de este estado de ánimo es el linchamiento. Pero su expresión sana es el reclamo implícito de reformas profundas a un sistema que no funciona. La revelación de las cuentas contenidas en las agendas de Heredia, por ejemplo, ha elevado en la conciencia ciudadana la demanda de claridad en el origen de los fondos partidarios.

No más fondos oscuros. Esto obliga al Congreso a dar una ley que garantice la transparencia y formalidad de las donaciones para evitar que las redes ilícitas triunfen en este proceso. Pero eso supone fortalecer a la ONPE y facilitar el financiamiento privado formal, sea directamente a los partidos o candidatos, sea a fondos administrados por institutos. Porque de lo contrario los partidos quedarán atrapados entre la inopia o la utilización tramposa de fondos ilegales. 

Pero, más allá de esto, lo que se manifiesta en la reacción ciudadana al caso siamés Heredia-Príncipe es un cuestionamiento a un orden legal-judicial formalista fácilmente instrumentalizable por quienes tienen poder político y económico, y que no da justicia a los ciudadanos comunes. Un orden que a lo largo de los siglos ha entronizado la leguleyada, que no consiste en otra cosa que en usar la letra de la ley para burlar su espíritu.

Lo que hay aquí es un clamor silencioso para reformar profundamente el sistema judicial. El camino es el paso a un sistema oral como el que propone el nuevo Código Procesal Penal, que debería extenderse a todas las especialidades.

Allí no hay leguleyadas que valgan: son los argumentos desnudos del fiscal frente a los del abogado defensor sustentados oralmente en audiencia, sin escritos dilatorios ni engañosos de ningún tipo, y el juez debe pronunciarse atendiendo al fondo del asunto, a la verdad de los hechos. Es otra cultura. Quizá los fiscales y jueces no están preparados. Pero hacia allá hay que ir.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS