Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La verdadera inclusión

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de julio de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 31 de julio de 2015)

 

En lugar de hacer una exposición acerca de “la situación de la República y las mejoras y reformas” necesarias, como establece la Constitución, el presidente prefirió adelantar el relato del legado de su gobierno para que quede en la historia como el de la “inclusión social”. Y, en ese sentido, su esfuerzo retórico no estuvo mal hecho. Sobre todo considerando el handicap de que la reducción de la pobreza y la desigualdad han sido menores en su gobierno que en el anterior.

Pero así como venimos avanzando –en los últimos 22 años– en inclusión social, gracias al crecimiento de la economía principalmente, venimos retrocediendo en la “inclusión” –más fundamental– en el Estado legal, en la legalidad. Lo que vemos son cada vez más economías informales y territorios liberados, excluidos del Estado y capturados por mafias que imponen su propio estado, su propio orden mafioso.

Un reciente informe del diario “Expreso” (27/7/15) revela que, siguiendo el ejemplo del distrito de Suyo en la provincia de Ayabaca en Piura, colindante con Ecuador, donde reina la minería ilegal de oro, ahora el distrito de Carmen de la Frontera en Huancabamba ha sido tomado por mineros ilegales de oro y extorsionadores, contaminando con mercurio las quebradas y ríos.

No es casual que en ese distrito y en el vecino Ayabaca estén las comunidades campesinas que, con el apoyo de las ONG y de Patria Roja, se oponen al ingreso del proyecto minero Río Blanco (antes Majaz). El Estado allí está conformado por una alianza entre mineros ilegales contaminadores, rondas campesinas, narcos y alcaldes. Nadie puede entrar sin permiso de ellos.  

Es que el accidentado territorio peruano, lleno de lugares aislados o de difícil acceso, favorece el establecimiento de pequeñas dictaduras mafiosas locales. Pero hay algo más porque, por ejemplo, las empresas públicas de agua potable cuyos sindicatos o trabajadores venden por su cuenta el agua a vecinos sin medidor, son también zonas liberadas. Así como el 70% de los peruanos o el 90% de las empresas que sobreviven en la informalidad aplastadas por una formalidad excluyente.

Entonces lo que tenemos es un Estado impotente y una legalidad excluyente. Dos caras de la misma moneda. Es impotente porque no tiene jurisdicción en lo que excluye. Por eso tiene menos recursos. Para incluir a los informales y reprimir a los ilegales se necesitan reglas más simples y flexibles y aparatos de coerción efectivos. Para facilitar los proyectos mineros formales, se necesitan mejor comunicación y mejores derechos de propiedad. Quizá convenga llamar a Hernando de Soto.

Una legalidad más inclusiva, flexible y consultada permite un Estado más fuerte y con más recursos. Pero, a su vez, necesitamos recursos para construir ese Estado, limpiar y fortalecer la policía, mejorar la justicia, los organismos reguladores, la infraestructura y los servicios. Es el huevo y la gallina, porque necesitamos minería para que haya más recursos, para que haya Estado (así como necesitamos concesiones y plantaciones formales para prevenir la tala ilegal y la destrucción de los bosques). Pero, a su vez, necesitamos Estado para que haya minería, manejo forestal, etc. Ese es el acertijo que hay que resolver.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS