Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comentarios informativos – Luis Pásara desnuda proceder de los fiscales anticorrupción

Lampadia Por Lampadia
23 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Lampadia

Luis Pásara desnuda proceder de los fiscales anticorrupción

Luis Pásara ha publicado un artículo en la revista Ideele (https://www.revistaideele.com/2020/10/20/cuando-de-los-fiscales-depende-tanto/) que describe con precisión y detalle lo que hemos venido sosteniendo siempre. He aquí algunos extractos: 

Largas prisiones sin acusación

“En el Perú los fiscales no parecen estar a la altura del encargo, al haberse contentado con obtener largas prisiones preventivas sin formular la acusación indispensable para que los culpables sean condenados”.

El juego del Ministerio Público “consiste en detener personas que generalmente, según los testimonios recabados de los llamados colaboradores eficaces, han llevado a cabo actos de corrupción y, con esos elementos, solicitar del juez la prisión preventiva. Debido a una modificación legal injustificable, esa detención sin condena ni acusación puede extenderse inicialmente hasta tres años, después de los cuales todavía puede ser prorrogada”.

“Mientras tanto, los fiscales –en lugar de buscar pruebas que respalden efectivamente el soplo recibido– se dedican a hurgar en otros casos a los que aplicarán el mismo trato. El tiempo transcurre y no se construye una acusación que permita llevar al “presunto” culpable a juicio”.

Show mediático en complicidad con medios para presionar al juez

“Se trata de montar un show mediático, para el cual el principal instrumento no es un conjunto de pruebas sólidas; basta la complicidad de los medios de comunicación a los que se “filtra” declaraciones de fulano o mengano que señalan a los “presuntos” responsables. Con el escándalo en los medios de comunicación, que crea un clima de presión sobre el juez para que acceda a decretar la prisión preventiva, parece haber terminado la tarea de los fiscales. Es hora de buscar otro “presunto” responsable”.

Uso arbitrario del poder y de la ley

“Los fiscales pueden lograr detenciones para investigar –práctica que contradice uno de los grandes principios de la reforma procesal que establece la obligación de investigar para detener–, como se acaba de hacer innecesariamente con diez funcionarios o ex funcionarios públicos en el caso ‘Richard Swing’”

“…lo que lleva a preguntarse si la lucha anticorrupción es utilizada por los fiscales con fines distintos a los que se proclama”.

Mal uso del delito de lavado de activos

“Según el Decreto Legislativo 1106, para que alguien cometa el delito de lavado de activos se requiere que conozca o debiera presumir el origen ilícito del dinero, bienes, efectos o ganancias que son materia del lavado. No parece que este sea el criterio empleado por los fiscales, quienes no aparecen muy interesados en demostrar que el origen ilícito de las sumas recibidas fuera de conocimiento del procesado”.

“La Corte Suprema estableció en su I Pleno Jurisdiccional Casatorio, de octubre de 2017, que debía entenderse que el encausado conocía el origen ilícito de los fondos cuando realizaba tratos con individuos que según sus actividades mostraran señales de vincularse al delito. En algunos de los casos que actualmente tienen notoriedad política en el país este punto no parece contar con demostración firme”.

“Incluso el origen ilícito no está recibiendo suficiente atención. Si una empresa constituye, de sus fondos, una partida para pagar coimas, ¿esta decisión da a los fondos un “origen ilícito”? ¿No se confunde entonces entre fin o destino ilícito y origen ilícito?”

Mal uso de la figura delictiva ‘organización criminal’

“El giro que han dado nuestros fiscales lleva a considerar como “organización criminal” la concertación de dos o más personas para llevar a cabo un delito. No parece importar que no sean gentes dedicadas a ejercer el delito ni que hayan cometido delitos una sola vez”.

Daño irreparable a las personas

“A nadie parece importarle que, si resultara inocente, una persona esté en la cárcel meses o años y vea su vida arruinada”.

“Con el escándalo en los medios de comunicación, se crea un clima que puede arruinar el prestigio de una persona, aunque a la postre no se le condene. Y con la prisión preventiva se ocasiona un daño irreparable en alguien a quien luego puede no probársele nada que sea base para condenarlo”.

¿Quiénes resultan beneficiados?

“El desempeño de nuestros fiscales no está contribuyendo a mejorar la calidad de la justicia… Los fiscales parecen estar en otro juego y es hora de preguntarse quiénes resultan así beneficiados”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS