Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú, país chocolatero

Iván Alonso Por Iván Alonso
18 de agosto de 2017
en Opiniones

Iván Alonso, Economísta

El Comercio, 18 de agosto de 2017

En medio de este absurdo debate sobre cuándo se puede llamar chocolate a un chocolate, ha asomado un viejo argumento nacionalista que ojalá se hubiera derretido ya. En un artículo difundido por el Instituto Peruano del Agro, el director general agrario del Ministerio de Agricultura se ha referido al “posicionamiento país que busca el Perú, como centro de origen del cacao, exportador de chocolates finos de aromas y sabores”. Suena casi como un poema de Miguel Hernández: chocolates finos de aromas y sabores… Pero en realidad es la manifestación de una doctrina equivocada.

Deberíamos, según el citado funcionario, “buscar una industria más articulada con la oferta productiva del país, que tiene los mejores insumos agropecuarios”. Puede ser que tengamos el mejor cacao, como algunos dicen, pero eso no significa que vayamos a producir los mejores chocolates. Una cosa no implica la otra. Arabia Saudita es un país petrolero, pero nadie piensa en ella como un país gasolinero.
Distintos países, en distintos momentos, han creído que la posesión de la materia prima les daba una ventaja competitiva en su procesamiento. Y como para demostrar, sin querer queriendo, la falsedad de esa premisa, han impuesto restricciones a la exportación del producto sin elaborar. El resultado generalmente ha sido empobrecedor.

Si el costo de procesar la materia prima en el país es mayor que el de hacerlo en el extranjero, los que se dedican a extraerla recibirán un menor precio. Durante años en Chile se prohibió exportar troncos en bruto, con la idea de aumentar el valor agregado de las exportaciones de madera. Pero lo que se consiguió fue aumentar la producción de aserrín porque el precio del insumo para la industria local no justificaba hacer las inversiones necesarias para evitar el desperdicio. Recién cuando se levantó la prohibición comenzó el “boom” de las plantaciones forestales.

Entre nosotros, las normas que obligan a los barcos extranjeros a desembarcar en territorio nacional un porcentaje del atún que pescan en el mar peruano tienen el efecto, según conocedores de esa industria, de que aquí se pague cien o doscientos dólares menos por tonelada de lo que se paga en un puerto ecuatoriano.

Grasberg, una de las minas de cobre más grandes del mundo, estuvo paralizada tres meses a principios de este año porque el gobierno de Indonesia quería, entre otras cosas, que la compañía Freeport McMoRan construyera una segunda fundición para procesar localmente un mayor porcentaje del metal que extrae. Tres mil empleos se perdieron, y la inversión en el desarrollo de la mina se redujo una tercera parte. Si fuera económicamente rentable fundir el concentrado de cobre en Indonesia, no se habría tenido que llegar a eso. Y si no, ¿por qué insistir?

No son, pues, tan sublimes los deseos del Minagri. Sería sensacional que la industria peruana llegara, por sus propios medios, a ser una gran exportadora de chocolates finos (y no tan finos también). Pero cualquier intento de forzar que el cacao peruano se transforme en chocolate fino hecho en el Perú podría terminar perjudicando a los agricultores. No sería justo que, con el afán de promover la chocolatería nacional, se les obligue a vender el cacao en el mercado local por debajo del precio internacional. Dejemos que sea el mercado el que “articule” lo que haya que articular.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS