Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos cambios revolucionarios

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de enero de 2016
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 22 de enero de 2016

 

Hay dos cambios muy importantes en las últimas semanas que podrían reducir apreciablemente los niveles de inseguridad ciudadana, si se perfeccionan. Se trata de la eliminación del 24 x 24 y el funcionamiento de los juzgados de flagrancia en todo el país que, sin que haya habido planificación alguna, se han dado simultáneamente.

Ambas reformas se complementan, pues la primera permite disponer del doble de policías en las comisarías para capturar a muchos más delincuentes in fraganti y la segunda permite sentenciarlos y castigarlos en 72 horas en lugar de soltarlos como solía ocurrir, fuese porque la pena era inferior a 4 años o porque el juicio recién se haría dentro de muchos meses.

El castigo inmediato disminuye drásticamente la sensación de impunidad. Y esto es muy importante porque la impunidad es lo que lleva a muchos a seguir cometiendo delitos sabiendo que casi no arriesgan carcelería y a la población a tomar justicia por su propia mano por medio de los linchamientos.

Es cierto que de los 2.805 casos resueltos en los juzgados de flagrancia en poco más de un mes, solo un 21% corresponde a delitos relacionados con la inseguridad en las calles o las viviendas (homicidios, hurtos, robos, lesiones, extorsiones, etc.). Pero esto irá aumentando en la medida en que haya más policías en las calles, hasta el momento en que más bien se invierta la figura y disminuya drásticamente como consecuencia de ese mayor número de policías y del efecto disuasorio de los juzgados de flagrancia precisamente.

El porcentaje más abultado de casos –41%– corresponde a “omisión de asistencia familiar”, lo que significa que estos juzgados también van a ayudar a reducir el incumplimiento de los padres en las obligaciones de alimentos. Y a disminuir el número de personas que conducen en estado de ebriedad (25% de las sentencias), sobre todo en la medida en que estos casos, con los juzgados de flagrancia, se castigan ahora con cárcel.

Aquí, sin embargo, los juicios inmediatos ponen en evidencia, como en los casos de resistencia a la autoridad (Buscaglia), los excesos draconianos de algunas leyes penales. Es un abuso inconcebible que una persona que tomó tres cervecitas pueda terminar en la cárcel y pierda el brevete tres años. El límite –0,5 grados– es muy bajo y no hay gradualidad en las penas.

Y la mayor cantidad de gente que será enviada a la cárcel gracias a los juzgados de flagrancia hace saltar otra gran inconsistencia: la poca inversión en penales y la ausencia de carceletas municipales para delitos menores. Ricardo Uceda reveló cómo los ministros de Justicia de este gobierno de-secharon la iniciativa privada autofinanciada que proponía canjear el penal de San Jorge por otro cuatro veces más grande, un modelo replicable en otros penales. De horror la pusilanimidad e incompetencia de los ministros.

Pero por atender los procesos inmediatos en flagrancia los jueces dejan de atender los procesos regulares. Por eso, el sistema va a colapsar si el MEF no otorga el presupuesto de 34 millones solicitado. Este sí es un gasto prioritario, porque del éxito de esta reforma depende una mejora sustantiva en seguridad ciudadana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS