Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La pésima receta de cocina del FMI

Federico Salazar Por Federico Salazar
13 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Federico Salazar

(El Comercio, 10 de octubre de 2015)

 

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por haber hecho proyecciones demasiado “pesimistas” sobre la economía peruana. El FMI ha rebajado su pronóstico de crecimiento para el 2015 a 2,4% del producto bruto interno. El MEF cree que será de 3%.

La economía peruana ha experimentado un frenazo. Casi resulta una frivolidad discutir por décimas de punto porcentual. Como si la realidad de la gente fuera a cambiar porque el FMI apuesta por una u otra cifra.

La política económica peruana debería ser indiferente a lo que diga el fondo. A este solo se le puede tener en cuenta por la influencia que tiene en el ámbito de las finanzas internacionales. Con el FMI basta con no discrepar sobre las obligaciones y los pagos. Si el FMI condiciona préstamos o calificaciones a ciertas metas de política económica, es una cuestión que debe resolverse según los costos o beneficios de su aval.

El ministro Segura siempre fue optimista. Y siempre se equivocó. La cantidad de pronósticos que cambió el MEF debe haber batido récord mundial. Y siempre el resultado fue peor del que esperaba. Es difícil, por ejemplo, medir el impacto del fenómeno de El Niño.

Es difícil, también, saber en qué medida se resolverán los conflictos socioambientales, y cuánto tiempo durarán.

La poca previsibilidad de la economía peruana se debe a lo que Jorge Basadre llamaba el empirismo en el manejo del Estado. Este gobierno tampoco sabe cómo recuperar el camino.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quiso hacer un gesto diplomático en favor de la gestión peruana. Reveló que el presidente Humala le prometió que tratará de probar que estaba equivocada en sus proyecciones.

El gobierno, sin embargo, no ha dado ninguna señal de que ahora sí hará respetar los contratos o de que sabe manejar, de pronto, los conflictos sociales. No hay señal alguna de que se vaya a recuperar previsibilidad en el manejo de los asuntos públicos.

La señora Lagarde dio una recomendación que pretendió ser un homenaje a sus anfitriones en el Perú. Con ella dejó desconcertados hasta a los cocineros.

La directora gerente del FMI recomendó que todos sigan “el modelo de la cocina peruana”, que “es una combinación de prácticas óptimas de todo el mundo”. Se trata, dijo, de “refinar y modernizar recetas tradicionales, y de mejorarlas, utilizando una variedad de ingredientes”.

¿Lagarde hablaba de la gastronomía o de la economía? Su poco feliz metáfora, sin embargo, da una clave. Hace creer que los gobiernos pueden poner y sacar ingredientes, como si se tratara de una olla bajo el control de los ministros de Economía.

Nada más lejos de la realidad. Los ministros de Economía deben tratar de manejar los recursos públicos de manera que eso no haga daño a los recursos de la gente. Si logran mantenerse en esa línea, permitirán el crecimiento. Si juegan a la gastronomía, causarán gran daño y seguirán fallando en sus pronósticos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS