Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La agenda del nuevo ministro

Eduardo Morón Por Eduardo Morón
19 de septiembre de 2014
en Opiniones

El gobierno ha dado muestra de una extrema fragilidad al haberse visto forzado a tantos cambios en la Presidencia del Consejo de Ministros. No es novedad decir que se necesita ministros no solo capaces sino que estén un buen tiempo en el cargo, pues es difícil mostrar resultados sin una estadía mínima. La excepción a esta fragilidad ha sido el ex ministro de Economía Luis Miguel Castilla, quien estuvo los primeros 3 años y 2 meses del gobierno. El nuevo ministro tiene el reto de delimitar una nueva agenda, aunque dado que era el jefe de gabinete de asesores del ministro saliente, es difícil desmarcarse del camino ya trazado. ¿Qué hacer en estos últimos 22 meses de gobierno? Aquí dos sugerencias.

Primero: destrabar hacia adentro. Tal como lo reconoció el propio ex ministro Castilla en un reciente encuentro con empresarios, el principal problema que enfrenta el gobierno es la inconsistencia de la acción del Gabinete. Algunos ministros jalan para un lado, otros para el lado opuesto. Esto ha creado una sensación de desánimo entre los empresarios, pues a pesar de que son conscientes de la voluntad de destrabar de un sector del Ejecutivo, ven que esa voluntad no es generalizada. Si eso no cambia, es difícil que cambien las expectativas empresariales. No se trata de reanimar los espíritus animales a punta de nuevos paquetes reactivadores, sino de resolver temas complejos que han detenido el crecimiento de la inversión privada.

Segundo: promover la discusión de las reformas que faltan. En el evento que mencioné líneas arriba, el ex ministro Castilla señaló que el MEF tiene listo un proyecto de reforma laboral pero presentarlo en el Congreso podría implicar la desintegración de la bancada oficialista, poniéndonos en un escenario peligroso. Con esto en mente, uno debe ser más realista y procurar resolver lo que realmente es un obstáculo. En el tema laboral, si se pudiera al menos para los nuevos entrantes al mercado de trabajo eliminar (ahora sí) la imposibilidad de despido sería un triunfo. Esta es la barrera que realmente detiene decisiones de contratación y formalización. Es cierto que hay muchos costos innecesarios para la formalización de la mano de obra. Pero el no poder despedir a alguien porque el Tribunal Constitucional entiende que cualquier despedido –así haya sido debidamente compensado económicamente– puede tener el derecho a ser repuesto en su cargo. Esto simplemente atenta contra el sentido común. Las empresas pueden querer durar para siempre pero no todos lo lograrán y está bien que así sea.

Al ministro Segura le toca liderar la batalla de convencer de la lucha contra la informalidad, que es el principal problema del país y para empezar a resolver el tema, se debe iniciar la reforma del mercado laboral.

Hay otras reformas – como la del proceso de descentralización– en las que es imperativo resolver algunos de los problemas pendientes. El propio ministro ha señalado que el problema no es la plata, sino la ejecución. Esta desaceleración ha sido en parte autoinfligida por el colapso de la inversión pública. La política macroeconómica es disfuncional si tenemos un componente tan impredecible y de tan difícil control como la inversión pública.

Finalmente, si el ex ministro Castilla pudiera hacerse cargo del proceso de ingreso a la OCDE, completaría una tarea de enorme beneficio para el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS