Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un pequeño consuelo para quien pierda

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
31 de mayo de 2016
en Opiniones

Roberto Abusada Salah, Presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)

El Comercio, 31 de mayo de 2016

 

Muchos analistas han señalado que nuestro futuro inmediato es muy auspicioso porque los candidatos que se disputarán la Presidencia de la Nación comparten una visión económica promercado. Aunque lentamente, la economía está creciendo, tenemos ahorros, reservas, acceso al crédito internacional, deuda pública exigua y un sistema financiero sólido; todas esas cosas de las que suelen hablar los economistas. Podemos, en suma, defendernos bastante bien dentro de un mundo complicado.

No estoy de acuerdo. Creo que el próximo domingo el presidente que saldrá electo enfrenta una tarea monumental: acelerar el crecimiento al mando de un Estado con tal deterioro institucional que ha devenido ya en disfuncional.

Tuvimos que mirar al abismo al finalizar de la década del 80 para atrevernos a cambiar nuestro régimen económico y empezar a crecer después de tres décadas de estancamiento, y en efecto hemos progresado. La gran mayoría de peruanos vive mejor hoy que hace un cuarto de siglo. La pobreza se ha reducido a la tercera parte, y la población ya comprendió la idea de que sin crecimiento económico y estabilidad no es posible el progreso social. Sin embargo, la complacencia de nuestros gobernantes ha permitido que a la par de esta indudable mejora, ocurriera el desastre de un deterioro institucional tan acelerado como el de nuestro crecimiento durante la década que terminó en el 2013.

Veamos primero qué ha pasado con el crecimiento de la economía. A diferencia del pasado, en las últimas dos décadas nuestro crecimiento ha estado empujado por la demanda interna y externa, el crecimiento del consumo, las exportaciones y particularmente el crecimiento de la inversión privada. Esta última ha crecido en los 20 años entre 1994 y el 2013 a la espectacular tasa de 10% por año. Y la demanda externa por nuestros productos (el valor de las exportaciones) creció a una tasa anual de 12%.

Es cierto que en este período hemos enfrentado una relación favorable entre los precios de nuestras exportaciones y aquellos de los de nuestras importaciones (términos de intercambio). Esa relación en el período mencionado ha mejorado a una tasa promedio anual de 3,6%. De otro lado, también es cierto que en esos 20 años hemos sufrido el embate de la crisis asiática, la crisis rusa (en el Perú quebraron nueve bancos) y la Gran Crisis que empezó a fines del 2007 y que aun es fuente de inestabilidad global.

Los dos motores del crecimiento –la inversión y las exportaciones– se han apagado súbitamente en medio de la inacción gubernamental. La inversión privada viene cayendo por dos años y medio, y el valor de nuestras exportaciones es US$ 9.000 millones menor que en el 2013. El crecimiento de la economía en este año y el siguiente estará empujado principalmente por el consumo privado (que requiere de crecimiento económico si ha de sostenerse), y por la producción de los proyectos mineros que empezaron a construirse durante gobiernos anteriores.

Estoy seguro de que un buen manejo económico puede hacer mucho por mejorar el crecimiento económico en el corto plazo. Sin embargo, cualquier conducción competente de la economía sucumbirá si el desastre institucional en que vivimos no encuentra vías de rápida mejora. En las evaluaciones de calidad institucional de 140 países que realiza el Foro Económico Mundial (FEM), el Perú muestra un deterioro alarmantemente acelerado en los últimos 5 años. En el ránking de Instituciones Públicas el Perú ocupa hoy el puesto 126 entre los 140 países evaluados por el FEM; una caída de 26 puestos en 5 años, y en algunas categorías que conforman esta evaluación hay retrocesos inauditos: 12 puestos en Seguridad, 26 en Ética y Corrupción y 44 puestos en Eficiencia del Gobierno.

Agravando estos datos están la Confianza en los Políticos y la Fiabilidad en los Servicios de la Policía, que en los puestos 130 y 135 respectivamente nos colocan dentro de los peores del mundo. Súmense los problemas de la regionalización y una legislación laboral absurda. Pensándolo bien, es posible que quien pierda el domingo encuentre consuelo cuando repare en aquello que se ha librado de enfrentar.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS