Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ubíquese, presidente electo (Comentado por Lampadia)

Federico Salazar Por Federico Salazar
11 de julio de 2016
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 10 de julio de 2016

 

El presidente electo no sabe de qué es presidente. La Constitución dice que es Presidente de la nación. Pedro Pablo Kuczynski cree, sin embargo, que representa a un sindicato en particular, a una empresa en particular o a un inversionista en particular.

No se entiende de otro modo su repentina visita a La Oroya. Ahí propuso a los trabajadores de esa empresa en liquidación marchar hacia el Congreso para pedir una ley con nombre propio.

Es muy loable estar del lado de los trabajadores que sufren el desempleo. La función del Presidente no es, empero, marchar con los trabajadores de una u otra empresa en problemas.

Si se tratara de una marcha en favor de una ley para todos los trabajadores del Perú, quizá se pueda entender tan heterodoxa iniciativa. En este caso, no obstante, se trata de un problema particular de una empresa en particular. 

El presidente del Perú no es un gestor de intereses parciales. Así los intereses sean muy nobles y plausibles, no se puede permitir al futuro jefe del Estado adoptar la defensa de esos intereses.

La Presidencia de la República no es una agencia para el lobby. Tampoco lo es para el lobby prosindical. Menos, si cabe, para el lobby empresarial.

Según Marco Arana, acompañó a Kuczynski el señor Michael King, del consorcio Eetac, interesado en comprar Doe Run Perú. Esta información tendrá que descartarse o confirmarse. Sería sumamente grave y absolutamente inaceptable que el presidente electo estuviera tratando de ayudar a unos inversionistas determinados a salvar su opción de compra.

El Presidente tiene que estar absolutamente lejos de cualquier interés parcial, sea este de sindicatos, de empresas que quieren vender o de inversionistas que quieren comprar. En el caso de Kuczynski, el alejamiento tiene que ser conspicuo, dado que gran parte de su actividad profesional está relacionada con asesorías a empresas privadas.

Lo primero que tiene que hacer Kuczynski es deslindar. Lo segundo, retroceder. Debe deslindar cualquier vinculación con este tipo de intereses. Debe retroceder en su puesta al servicio de una marcha de particulares para gestionar una legislación con favoritismo.

Los primeros interesados en este deslinde y este retroceso deben ser las personas que próximamente serán anunciadas como sus ministros. ¿O es que querrán ser anunciadas como ministros del lobby?

No tiene nada de malo querer defender el puesto de trabajo, ni nada malo tiene, tampoco, querer invertir dinero. Es moralmente inviable, en cambio, usar la función pública para favorecer esos intereses. Y sería sencillamente obsceno que ese funcionario sea el presidente.

Doe Run es una empresa privada que tiene deudas. Estas deben ser asumidas por el empresario, no licuadas a través de leyes con nombre propio. No es excusa usar a los trabajadores para, en realidad, defender los intereses de inversionistas.

La ley que busca cambiar Kuczynski es una ley sobre estándares ambientales. ¿Se puede crear estándares para una sola empresa y no para otras? ¿Se puede cambiar la legislación solo para que entre uno u otro inversionista?

Se entiende la desesperación de los trabajadores y sus familias. El jefe del Estado, sin embargo, no debe entenderlos solo a ellos. También debe entender a los peruanos que mueren de neumonía en las zonas altas de Arequipa o Puno o a los peruanos que son víctimas mortales de la delincuencia.

El presidente debe ocuparse de que el Estado cumpla sus funciones, no los encargos de los grupos de interés.

El futuro Congreso no debe dejarse chantajear por esta flagrante manipulación de los trabajadores en favor de intereses particulares. Debe poner al presidente electo en su sitio: en el sitio que corresponde a quien representa a toda la nación.

El señor Kuczynski tendrá que aprender muy rápidamente a ubicarse en su nueva función. Si no lo hace, la opinión pública lo tendrá que hacer por él.

Curiosamente Luis Castillo Carlos, representante de los acreedores laborales de la empresa le dijo a Correo después de las declaraciones del presidente PPK: “No creemos que haya necesidad de hacer una marcha, no queremos hacerlo… Pedimos no polarizar este punto. No queremos llegar a extremos”. Ver nota de Correo del domingo 10 de julio:

Ubíquese, presidente electo (Comentado por Lampadia)

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS