Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No quiso, no supo, no pudo

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
5 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Franco Giuffra

(El Comercio, 23 de julio de 2015)

 

Visto en retrospectiva, ese gesto de julio del 2011 contenía todo lo que más adelante habría de ocurrir. Jurar en nombre de una constitución derogada se le perdonó entonces, porque parecía el concho de su rebeldía, supuestamente neutralizada.

Dos meses antes había firmado una declaración vaga y principista, pero las cinco hojas de ese documento de última hora no podían borrar las 197 páginas de sus verdaderas propuestas. Era un injerto de piel ajena que su organismo rechazaba.

Ahora sabemos con certeza el resultado de esa pugna entre sus ideas políticas y económicas, aquellas por las que había luchado durante años, y las imposiciones que debía aceptar, a regañadientes o de la boca para afuera.

Forzado constantemente a vivir una vida que no era la suya, no supo por dónde ir. Cuando se agotó la viada de los commodities y no hacer nada dejó de ser una opción, empezaron los problemas. No bastaba con flotar. ¿Pero cómo podía alentar medidas económicas que fortalecieran un modelo en el cual no creía?

“Debemos abandonar la dictadura del modelo neoliberal –decía en su plan de gobierno– plasmado en el capítulo económico del texto (constitucional) de 1993”. De arranque, pensaba él, había que “transformar el Estado con una nueva constitución”.

Su verdadero proyecto contenía una crítica al modelo de los últimos 25 años; privilegiaba la creación de mercados internos; cuestionaba la apertura comercial y los tratados de libre comercio; proponía la nacionalización de actividades estratégicas; criticaba a las transnacionales; abogaba por el fortalecimiento de las empresas estatales; y sospechaba de las concesiones y privatizaciones.

¿Cómo iba a alentar la inversión extranjera en actividades extractivas, si dos meses antes proponía “recuperar nuestros recursos naturales como el agua y la tierra (…) Su explotación, aprovechada generalmente por minorías económicas extranjeras, no puede continuar”?

¿Cómo podía procurar el crecimiento de las exportaciones, si unas pocas semanas atrás señalaba que “los tratados de libre comercio, la apertura comercial indiscriminada, la reducción unilateral de aranceles y el liderazgo de las exportaciones en el crecimiento económico muestran subordinación a las transnacionales”? Y remataba sin dubitaciones: “Todo esto tiene que cambiar”.

¿Qué podía hacer realmente en materia de privatización y concesión de activos estatales, si días antes denunciaba a “los grupos de poder económico (que) pretenden apropiarse de este patrimonio de todos los peruanos para obtener rápidas y parasitarias ganancias monopólicas”?

¿Abrir la gestión de servicios estatales a los privados? No podía, porque los privados que promueven eso “lo quieren hacer a costa del crecimiento sustentable (para) encarecer y deteriorar los servicios públicos, elevar las tarifas esquilmando a los usuarios (…) impidiendo la mejora de la calidad de vida de los peruanos”.

¿Qué agenda de desburocratización y flexibilidad laboral se le podía exigir a quien criticaba “el desmantelamiento de los estándares regulatorios; el mercado de trabajo desregulado” y denunciaba que “los trabajadores públicos fueron desempleados por la privatización”?

Reacio desde el primer momento a ejecutar un programa que no era el suyo, jamás pudo articular nada coherente que sustituyera su plan original. Sin liderazgo ni convicciones, cumple ahora el cuarto año de un tránsito carente de destino conocido. A la espera del balance final, las cuentas preliminares anticipan un fracaso macizo. Por lo pronto, lo que pueda reportar en su último discurso ya lo sabemos: un país sin optimismo, un crecimiento raquítico y una sociedad temerosa e insegura.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS