Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más formalidad no es más productividad

Iván Alonso Por Iván Alonso
7 de julio de 2017
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 7 de julio de 2017

A estas alturas, está bastante bien establecido que hay una gran diferencia entre la productividad de las empresas formales y la de las informales. Pero las causas de esa diferencia y los remedios para la misma todavía nos eluden.

Cuando hablamos de productividad estamos hablando básicamente de cuánto produce un trabajador en una empresa formal o informal. Una manera de medirlo es lo que los economistas llaman el producto medio del trabajo y que se calcula dividiendo el total de lo que produce la empresa entre el número de trabajadores.

Hay que tener cuidado porque “el total de lo que produce la empresa” no es lo mismo que sus ingresos totales. Una parte de los ingresos totales es simplemente el costo de los insumos que la empresa les compra a sus proveedores. Lo que realmente produce la empresa es la diferencia entre una cosa y otra, entre sus ingresos totales y el costo de los insumos comprados a terceros, que es lo que se denomina valor agregado.

Si dividimos el valor agregado entre el número de trabajadores podemos encontrar que la productividad, así medida, es once veces mayor en las empresas formales que en las informales. Eso es lo que encuentra el Instituto Peruano de Economía (IPE) en un estudio reseñado hace unos días en este diario.

Pero eso también es inexacto, como el propio IPE lo dice, porque el valor agregado no sale exclusivamente de la cabeza y las manos de los trabajadores. También contribuye el capital invertido en maquinaria, equipos y edificaciones. Y no es un secreto que las empresas formales tienen más capital que las informales. Norman Loayza, un economista peruano del Banco Mundial, ha sacado la cuenta y llega a la conclusión de que, deduciendo la contribución del capital en cada tipo de empresa, la productividad de un trabajador formal es sólo dos veces y media más alta que la de un informal. Eso, por lo demás, concuerda con la diferencia en las remuneraciones que se les paga.

Establecido ese hecho, viene la pregunta: ¿basta que una empresa se formalice para que la productividad de sus trabajadores aumente? Evidentemente que no. Ni siquiera esperando un tiempo prudencial para ver si ese aumento se materializa.

Piense usted en lo siguiente, solamente como una posibilidad. La distribución de los trabajadores entre formales e informales no es aleatoria, no es fruto del azar o de la casualidad. Podría ser que las empresas formales, que son las que pagan mejor, buscan y contratan a los más productivos. Los menos productivos acaban en las informales.

Y aunque las empresas para las que trabajan se formalicen, seguirán siendo menos productivos. En otras palabras, las causas de la baja productividad podrían estar en la persona, no en el tipo de empresa.

O quizás estén en las habilidades empresariales de quienes las dirigen. Así como hay unos entrenadores mejores que otros, hay también quienes saben cómo dividir las tareas, cómo repartir responsabilidades para que los trabajadores sean más productivos. 

Muchos empresarios informales tienen, sin duda, más de entusiasmo o resignación que de habilidad empresarial. La pregunta es por qué los que sí la tienen no contratan más gente. ¿Qué impide a las empresas formales, que son las más grandes, ser todavía más grandes? La respuesta, creemos, no está ni en los trámites ni en los impuestos, sino en la legislación laboral.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS