Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los buenos tiempos

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
11 de septiembre de 2013
en Opiniones

Es común creer que los buenos tiempos ocurren cuando las cosas vienen fáciles, pero esto rara vez pasa. Son justamente los años difíciles los que nos obligan a definirnos y donde los costos de descuidarse o de despilfarrar resultan más altos y visibles. Estos tiempos apremiantes pueden ayudarnos a tener que manejarnos mejor, a podar lo que haya venido torciéndose y a sembrar lo que se necesita (mirando más allá del corto plazo).

Así, contrariamente a lo que la gente cree, los buenos tiempos se inician con años difíciles, pero nótese que, para que los buenos tiempos se despierten, se necesita de algo especial. El progreso se inicia con poca retórica y llegando a entender que es necesario esforzarnos mucho más, que es un error seguir postergando reformas y ajustes severos, y que la pegajosa idea de que los días fáciles van a regresar pronto es nuestra perdición. Ayuda mucho comprender que ni somos ricos ni especiales, y que la idea de que tenemos derecho a que los tiempos fáciles regresen es una soberana insensatez.

Hoy, las encuestas locales de opinión, de actitud inversora y hasta de sentimiento del consumidor muestran señales de pesimismo. La gente siente la crisis que aún no ha llegado. No ve las oportunidades. Es cierto, si seguimos paralizados, discutiendo si somos una vaca flaca o no, estaremos dibujando una profecía autocumplida. Es cierto, también, que el camino contracíclico escogido por el Gobierno Peruano (inflar el gasto estatal y controlar el dólar) delinea estancamiento. Y no es menos cierto que el panorama externo es aún favorable; que los precios de exportación, los flujos de comercio internacional y los influjos de capitales no se han derrumbado. Ni que hasta ahora hemos sido más golpeados por los errores del gobierno (esa desconcertante inacción combinada con declaraciones torpes) que por los impactos globales.

Si el pesimismo que empieza a emerger tiene algo de bueno, es que nos expone a definirnos. La famosa receta contracíclica ya no da para más. Mientras el nerviosismo cambiario tiene entre las cuerdas al BCR, el superávit fiscal del gobierno central ya es una ilusión; la brecha externa, una realidad; y la desaceleración económica, el pan de cada día. Urge tomar al toro por las astas.

La gente hoy puede entender que no necesitamos un proyecto Conga. Necesitamos cinco Congas más. Que es necesario depurar planillas (en forma transparente) para tener una burocracia adelgazada con profesores, jueces, policías, médicos y militares capacitados y honestos. Que Gamarra no tiene derecho a pedir que las confecciones se encarezcan (con barreras comerciales) para que ellos vuelvan a tener utilidades. Que todos deben cumplir la ley (incluso los millonarios mineros ilegales). Que es un crimen que –en un país donde una minoría tiene un empleo adecuado– los sindicatos se opongan a abaratar la creación de nuevos puestos de trabajo y que incluso quieran imponer mayores barreras a la creación de puestos a través de la trasnochada ley general.

Tengámoslo claro. Cuando las vacas estaban gordas, flotamos y no hicimos la tarea (quizá porque había plata fácil). Hoy, que las cosas se ponen complicadas, atrevámonos a sembrar mejores años; desmantelemos nuestras debilidades ahora para que recién se inicien los buenos tiempos.

Publicado en El Comercio, 11 de septiembre del 2013

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS