Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Noticias del futuro y del pasado

Richard Webb Por Richard Webb
15 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Richard Webb

(El Comercio – Portafolio, 14 de septiembre de 2015)

 

Me senté para tomar desayuno y ponerme al día con los últimos acontecimientos mientras leía el periódico. La carátula del diario anunciaba varias noticias, pero la más destacada no se refería a un acontecimiento pasado, sino a una expectativa de las ventas de cierto producto. Pasé a otro ítem buscando una noticia que no fuera mera especulación, sino un hecho contante y sonante, pero el que seguía también se refería al futuro. Constaté entonces que de las diez noticias mencionadas en la carátula, ocho reportaban acontecimientos que ocurrirían (ventas que aumentarían, un PBI que no se recuperaría, una empresa estatal que emitiría bonos, tasas de interés que se elevarían, rentabilidad de las AFP que se recuperaría y una continuación de la recesión mundial). Apenas dos noticias reportaban sólidos hechos pasados.

Ciertamente las noticias que nos llegan desde el futuro nunca han faltado del todo en los medios, pero mi impresión es que el balance entre lo ya sucedido y lo que podría suceder se vuelve más y más a favor de lo segundo. Leer las noticias ya no es tanto enterarnos de una realidad objetiva y constatada, sino ponernos en manos de la imaginación, la subjetividad y los buenos deseos, y, por lo tanto, de la manipulación.

Consulto a un amigo psicólogo acerca de esta creciente presencia del futuro en nuestra atención. Su opinión es severa: “El futuro no se piensa, se crea. Mejorar la vida empieza con el realismo”. Por contraste, defiendo al periódico: “Son tiempos duros. Necesitamos animarnos y generar optimismo y los medios entienden esa necesidad humana”.

La necesidad del optimismo es particularmente fuerte para el empresario, y, para eso, existe una industria de consultores expertos en descubrir argumentos para las buenas noticias, además de los planes estratégicos que renuevan el ánimo y crean energía, aunque sigan las tareas que no cumplimos la semana anterior. Nunca había percibido la fuerza de esa necesidad psicológica hasta que participé en un consejo consultivo de la empresa IBM. Fue un período de crisis para ese gigante de la tecnología, y durante cinco años en cada reunión trimestral recibíamos nuevas noticias malas. No obstante, en cada sesión los gerentes de la empresa exponían con gran tranquilidad, explicando que ya tenían un diagnóstico de las causas y un plan para voltear la tendencia. Todo sugería un grado de falta de realismo. Sin embargo, al final de ese tiempo se logró la recuperación. ¿Hubo falta de realismo o era parte necesaria del pensamiento positivo?

Para el empresario y para el político, gran parte del partido se juega no en el presente, sino en el mundo por delante. No debe sorprender entonces el orfanato del historiador. Ocasionalmente, el político descubre en la historia una bandera que puede aprovechar, pero esa necesidad ocasional representa poca oportunidad para el historiador, más aun porque para los fines de una bandera casi siempre es preferible no investigar demasiado.

Ese poco interés público se refleja, por ejemplo, en el descuido de la estadística histórica por las oficinas estadísticas del Estado.

Por eso, aprovecho esta columna para celebrar la extraordinaria obra que acaba de completar Bruno Seminario, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico: “El desarrollo de la economía peruana en la Era Moderna”, lograda tras un par de décadas de sacrificada labor. Su libro llena un gran vacío, trayéndonos noticias del pasado y alumbrando tres siglos de evolución de nuestras finanzas.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

50 % a las importaciones de cobre

50 % a las importaciones de cobre

Por CNN
9 de julio de 2025
Mineros bloquean los cuatro carriles de la av. Abancay

Mineros bloquean los cuatro carriles de la av. Abancay

Por Minería Ilegal
9 de julio de 2025

Delia Espinoza enfrenta cuatro denuncias por desacato en la JNJ

Por DESACATO FISCAL
9 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Hay que ponerle freno a la minería ilegal”

Por Jorge Zapata
9 de julio de 2025
Educación para salvar la democracia

Invertir en talento joven

Por Juan Manuel Ostoja
9 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

¿Lo harán a propósito?

Por Natale Amprimo
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS