Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Carne con algo de hueso

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
1 de diciembre de 2014
en Opiniones

La semana pasada, el ministro de Economía, Alonso Segura, anunció otro conjunto de medidas para reactivar la economía. A diferencia del resto de medidas anunciadas durante el año, en este paquete hay carne. En algunos casos es necesaria la aprobación del Congreso y en otros la rápida implementación de autoridades, como la Sunat. De implementarse, las medidas implicarán más dinero para algunas familias y empresas en el corto plazo.

El principal impulso para las familias vendrá de reducir impuestos, ya que su ejecución no dependerá de ninguna autoridad del Gobierno. La propuesta del MEF implica nuevos tramos y menores tasas del pago del Impuesto a la Renta para la mayoría de los trabajadores. Al final del día, un trabajador en planilla que gana alrededor de S/. 3,000 mensuales recibirá alrededor de S/. 90 mensuales adicionales por menores impuestos.

Otra medida que beneficiará a los consumidores es la reducción del ISC de los combustibles, que acompaña la reducción del precio internacional del petróleo. De mantenerse la reducción del precio de los combustibles observada a la fecha, un individuo que llena el tanque de su vehículo dos veces al mes con gasolina de 90 octanos ahorrará hasta S/. 30 mensuales.

Una medida no muy comentada pero con impacto importante en el corto plazo son los cambios en los sistemas de cobro anticipado del IGV etiquetados como percepciones o detracciones. Estas modalidades de recaudación crecieron exageradamente y ya representan casi el 50% de la recaudación del IGV. El MEF ha propuesto disminuir las tasas y reducir los bienes o servicios sujetos a este mecanismo, con lo cual inyectará S/. 2,500 millones a la economía el próximo año. En el caso de las detracciones, esta modificación brindará mayor liquidez a 30,000 contribuyentes, especialmente de las mypes.

Por el lado de las empresas formales se han establecido incentivos para incorporar a los jóvenes al régimen laboral formal. Esto permitirá contratar a plazo fijo a todos los jóvenes (entre 18 y 24 años) que accedan por primera vez a un empleo formal o que se encuentren desempleados por más de tres meses. Además, a diferencia del régimen general, este no tiene costo de despido e implicará reducir en 26% los costos no salariales para los empleadores (como un menor número de días de vacaciones). Gracias a esta medida, entre 100,000 y 200,000 jóvenes podrán incorporarse en el mercado formal durante el próximo año.

Además, el MEF ha propuesto un cambio en el Impuesto a la Renta a empresas, que busca incentivar la reinversión. Parte de esta medida consiste en bajar la tasa del IR de 30% a 28% y subir la tasa de dividendos. Sin embargo, acá hay un hueso importante. A partir del 2015, el reparto de dividendos entre empresas locales pagará impuestos, operación que en la actualidad no está gravada. Esto elevará la carga tributaria para algunas empresas y, más aún, encarecerá su diversificación sectorial. Normalmente un grupo empresarial recibe dividendos de sus empresas para luego transferirlos a otras con mayor oportunidad de expansión. Ahora realizar esta transferencia será más costoso. Espero que en la discusión en el Congreso se decida corregir esto para no encarecer la inversión cuando más necesitamos promoverla.

En conjunto el paquete trae carne y estimulará la demanda interna. Esperemos que se saque el hueso para generar un bocado más potente a la economía.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS