Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El río trepa el cerro

Richard Webb Por Richard Webb
11 de noviembre de 2013
en Opiniones

Un axioma de la vida peruana es que Lima barre para adentro. Hace unos meses asistía a un seminario en Cusco donde el rector de una universidad local dijo: “El dinero de los cusqueños se lo llevan los bancos a Lima”. A nadie en el evento se le ocurrió cuestionar esa evidente verdad.

Ciertamente, las modalidades para el aprovechamiento pueden cambiar, pero es indudable que el limeño siempre sale ganando a expensas del provinciano. Antes, era más que nada por la propiedad de las haciendas. Hoy, Lima tiene otros medios para extraer dinero al resto del país, como las empresas mineras y de energía, las grandes fábricas que capturan a clientes en todo el territorio, los comerciantes que pagan poco al campesino cuando compran sus alimentos y el Estado, que cobra impuestos en todo el territorio pero, cuando gasta, asigna una tajada desproporcional a Lima.

Y, como afirmó el educador cusqueño, los bancos son parte de esa confabulación limeña, que se llevan el ahorro de las provincias para sus clientes en Lima. La riqueza, como un río, necesariamente baja por el cerro.

Sin embargo, la estadística no siempre respeta los axiomas. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el 45% de los créditos otorgados en provincias se financió con ahorros captados en Lima. Las cajas municipales, creadas para financiar negocios en las regiones, se pelean las mejores ubicaciones en los barrios pudientes de Lima, como San Isidro y La Molina, para captar ahorros que llevan a sus provincias.

Las cajas rurales han adoptado la misma estrategia. Es casi un saqueo de la plaza financiera limeña a fin de favorecer a clientes provincianos ávidos de crédito para sus pujantes emprendimientos. La realidad es al revés de lo que afirmó el académico cusqueño. En el caso de la liquidez financiera, el río está subiendo el cerro.

Además del crédito financiero, otra corriente que sube el cerro son los dineros que mandan los emigrantes desde Lima a sus padres y abuelos que siguen viviendo en las provincias. A esa corriente familiar se suman las donaciones de múltiples proyectos de solidaridad social que regalan dinero, alimentos, medicinas y ayudas educativas.

Según las encuestas, cada año las familias provinciales financian entre 5% y 10% de sus presupuestos con las remesas que reciben de sus familiares y de proyectos de solidaridad, sin contar el valor de muchas pequeñas obras financiadas por donantes.

Pero de todas las corrientes que hoy desafían la gravedad, la más ancha es la de las transferencias fiscales. Por casualidad, estamos a pocas semanas de cumplir cincuenta años desde el nacimiento de ese flujo, que podría identificarse con las primeras elecciones de autoridades municipales, decretadas por Fernando Belaunde apenas fue elegido presidente en 1963.

Desde esa fecha, el peso del poder descentralizado ha crecido sostenidamente y lo que era apenas una acequia –el gasto público de los municipios antes no pasaba de 1% o 2% del presupuesto del Estado– es hoy como un Marañón.

Sumando municipios y regiones, el gasto público descentralizado, casi todo financiado desde Lima, es un tercio del presupuesto total. Un Marañón que trepa el cerro.

Publica en El Comercio, 11 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS