Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Don Alberto

Richard Webb Por Richard Webb
17 de febrero de 2014
en Opiniones

Don Alberto Benavides de la Quintana falleció hace unos días, a los 93 años, pero su vida y obra son parte del nuevo Perú. Geólogo, minero, empresario y hombre de familia, en cada faceta nos deja logros y ejemplos que marcan hitos en el camino hacia un país mejor.

Su gran aspiración se expresa en la frase “minería, un agente integrador”, subtítulo de sus recientes memorias personales. Benavides de la Quintana era un convencido de que la minería puede y debe constituir un instrumento de integración nacional, creando nuevas opciones para pueblos olvidados y limitados en sus opciones para el desarrollo. Esa visión fue para él un compromiso de vida, cimentado en los “valores esenciales” (integridad, respeto, lealtad, transparencia y solidaridad) en la empresa que creó, Compañía de Minas Buenaventura, los que cumplió sin alardear.

Además de su ética, Benavides de la Quintana era un devoto de la ciencia. Doctor en Geología por la Universidad de Harvard, cultivó una estrecha relación con profesores y estudiantes, quienes hacían su trabajo de campo en Huancavelica, cuna de la primera mina de Buenaventura. Fue pionero en convocar antropólogos como consejeros en las relaciones con trabajadores y comunidades.

Gran parte de su éxito empresarial se debe a ese esfuerzo por mantenerse siempre en la frontera del conocimiento. Buenaventura ha destacado por su capacidad técnica para el descubrimiento de yacimientos y para la innovación tecnológica, y su acervo de capital humano constituye un capital intangible que se refleja en un valor de bolsa muy por encima del valor contable de la empresa.

Muchos consideran a la minería como enemiga del desarrollo rural, idea frontalmente opuesta a la visión de Benavides de la Quintana. ¿Cuál es el balance de la minería en Huancavelica y, en particular, en la provincia de Angaraes, donde opera su primera mina? Siempre inquieto, en octubre pasado Benavides de la Quintana me citó para pedirme una opinión.

Una respuesta fácil sería comparar el avance de la provincia minera de Angaraes con el de la vecina Acobamba, donde no existe minería. Los primeros resultados de nuestra investigación muestran que en diez años ambas provincias han experimentado un desarrollo considerable. La agricultura creció más en Acobamba, pero los ingresos familiares y los indicadores sociales crecieron ligeramente más en Angaraes. Acobamba se ha beneficiado de una mayor generosidad del gobierno central, pero la expansión de los caminos en Angaraes superó a la de Acobamba.

Claramente, la minería ha sido un motor positivo para Angaraes, compensando las desventajas agrícolas de su accidentado territorio mediante el empleo en minería, el estímulo a otras actividades complementarias y una considerable obra social. La intervención de la empresa fue decisiva para que la electricidad generada en el Mantaro, que pasaba por encima directamente hacia la costa en cables de alta tensión, finalmente fuera aprovechada por la población de Huancavelica.

La empresa apoyó en la construcción de dos carreteras principales de Angaraes, conectándola con Ayacucho y con la costa, en la llegada de dos universidades, y de programas de apoyo a la agricultura. Detrás de esa obra estaba la figura del siempre “don Alberto”, que recorría las alturas a loma de mula, compartiendo las comidas y casas de pobladores que lo recuerdan.

Publicado en El Comercio, 17 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS