Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Navegando de noche

Richard Webb Por Richard Webb
22 de agosto de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 21 de Agosto de 2016

 

Cuando acudimos a un médico, sabemos que el diagnosis y las soluciones se basarán en conocimientos científicos, acumulados durante siglos de investigación y descubrimiento. De igual manera, confiamos que el trabajo del mecánico que ve nuestro automóvil se basará en conocimientos aunque sean elementales de las ciencias físicas y químicas. Pero, ¿en qué conocimiento se basan los políticos cuando pretenden mejorar la seguridad ciudadana, la atención de salud, la calidad de la educación, la gestión de las inversiones y la honestidad de los policías y jueces?  ¿Puede decirse que sus propuestas descansan también en siglos de investigación y descubrimiento científico? ¿O se trata más bien de ideas que surgen de la intuición, y que tienen más de ilusión e idealismo que de conocimiento científicamente comprobado? Lamentablemente, sabemos mucho más de la física y de la biología que de nosotros mismos y el resultado es que cuando pretendemos arreglar la vida social, en gran parte estamos navegando de noche.

El poco avance de la ciencia social puede atribuirse en parte a la inherente dificultad para comprender el comportamiento colectivo de las personas. En comparación con las ciencias “duras”, la ciencia social es relativamente nueva. La ciencia económica recién nacía hace tres siglos, y la psicología y la sociología hace dos. El vacío ha sido llenado en gran parte por teorías que reflejan corrientes ideológicas o intereses particulares. La mejor comprobación de que en el Perú hemos estado navegando en la oscuridad ha sido nuestro casi nulo éxito para adivinar los enormes giros en el contexto nacional a lo largo de las últimas décadas, como fueron la irrupción del socialismo militar en los años setenta, la crisis de la deuda y el colapso económico de los años ochenta, el terrorismo también de esa década, el colapso del Estado y privatización de los noventa, el auge económico y despegue rural del nuevo milenio, y la nueva crisis global que amenaza nuestra economía. En vez de anticipar, la reacción ha consistido en un continuo y tardío rediseño de instituciones y reglas de juego se han rediseñado ante las nuevas circunstancias y nuevas teorías explicativas. Como ciego en una casa donde los muebles se reubican continuamente, hemos vivido tropezándonos, reaprendiendo las estrategias de vida, y formulando nuevas teorías sociológicas.

El escritor Daniel Boorstein escribió una historia de la exploración y del descubrimiento científico a través de los siglos. Boorstein resume esa aventura diciendo que el mayor obstáculo al descubrimiento no es la ignorancia sino la ilusión del conocimiento. Su reflexión quizás ayuda a entender el poco esfuerzo que hemos realizado en el Perú para conocernos como sociedad, creyendo siempre que ya nos conocíamos. Hoy, se ha producido un despertar acerca de la importancia de la investigación y la innovación, pero el esfuerzo realizado hasta el momento se dirige casi totalmente al conocimiento de las ciencias físicas y de tecnología, objetivos que se vinculan en especial al desarrollo económico.

Lo que aún no se llega a comprender es que el avance de las ciencias físicas tendrá poco valor si seguimos entendiéndonos en base a teorías más políticas e ideológicas que científicas. Más que mejorar el vehículo, necesitamos mejorar al conductor, o sea nosotros mismos.

Lampadia 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS