Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Por la verdad electoral
Se tiene que anular este vil proceso

Lampadia Por Lampadia
15 de junio de 2021
en Política

Rafael Venegas
Director Independiente de Empresas
Para Lampadia

Lo que estamos viviendo hoy en el escenario electoral es una verdadera vulneración del derecho ciudadano al libre voto y a la vez es una afrenta a la soberanía de nuestro país. Esto no lo debemos permitir de ninguna manera.

Estamos ante la presencia de una bien montada maquinaria para el fraude electoral manejada desde el exterior, ante una aparente complacencia de las autoridades electorales locales.

Esta metodología de fraude hormiga es una especialidad que utilizan regularmente los miembros del foro de Sao Paulo (FSP) para perpetuarse en el poder en los países que tienen dominados como Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.

En el Perú la están utilizando en este proceso para conseguir el poder. La presencia en el país del especialista en fraude electoral Chamorro lo confirma. Es la misma práctica, pero reforzada con psicosociales aprovechándose de la vulnerabilidad y frustración del pueblo peruano.

Se trata de una estrategia a gran escala estructurada y digitada internacionalmente, lo que la convierte en una intromisión extranjera, o sea una vulneración de la soberanía de nuestro país. Cuando esto se presenta, tanto la ciudadanía, como las fuerzas armadas, tienen el deber de defenderla.

Se tiene que anular este vil proceso

La misión del JNE es salvaguardar todos y cada uno de los votos de todos y cada uno de los peruanos. De esta manera se asegura un resultado justo y transparente que le da la legitimidad necesaria a quien resulte ganador. La vulneración de este derecho está penada por ley con cárcel. Ojo con la impunidad.

Como se sabe, el comunismo internacional cambió de estrategia luego de su gran derrota a partir de la caída del muro de Berlín. El llamado socialismo del siglo XXI contempla ahora la toma del poder a través del terrorismo ideológico, en vez del terrorismo armado. En Latinoamérica quien está a cargo de la ejecución de este plan es el FSP.

Se trata de un plan de largo plazo que consiste en ¨capturar¨ la mente de las personas, a través de la penetración sistemática de tres frentes de acción: la educación pública, los medios de comunicación y los poderes del estado.

Una vez conseguida esta penetración, se procede a la conquista del poder a través de elecciones, para luego perpetuarse en el poder y someter al pueblo.

El Perú siempre ha sido muy deseado por el FSP. No sólo por su ideal ubicación geográfica y sus enormes riquezas naturales, sino también porque es un centro importante del narcotráfico. Su sometimiento es parte del plan de toma del poder de los tres países sudamericanos de la Alianza del Pacífico.

En Chile, a través de las protestas callejeras y el vandalismo, consiguieron elegir una Asamblea Constituyente para cambiar la constitución. Esta ha sido conformada en mas del 70%, por izquierdistas. En tanto que, en Colombia, las protestas callejeras y el vandalismo cumplen ya varias semanas de caos, con claros objetivos hacia las próximas elecciones presidenciales.

En el Perú vienen ejecutando su plan de penetración desde hace muchos años y aparentemente ya ha sido cumplido con éxito. No es para nadie una sorpresa que la educación pública y el propio ministerio de educación están penetrados por la ideología socialista desde hace muchos años.

Tampoco es novedad que los medios de comunicación hayan virado hacia la izquierda, poco a poco, incluyendo a los mas pintados. La gran mayoría de periodistas están dominados por las corrientes de izquierda y las ONGs, escudándose en la defensa de los derechos humanos y la lucha por las desigualdades.

Por último, los poderes del estado están totalmente penetrados por las izquierdas y por la corrupción. Esto incluye al poder ejecutivo, al legislativo, al judicial, a los gobiernos regionales y locales y por supuesto al JNE. Además, la reinante y vergonzosa impunidad, permite que todo esto suceda sin el menor reparo.

¿Como hemos permitido esta penetración? Este es un tema que tendremos que analizar profundamente, aceptar nuestro gran error y enmendarlo. Pero ahora debemos de concentrarnos en superar el tema que nos ocupa.

A este plan de penetración se le sumó la pandemia y la crisis económica, cosa que les cayó como anillo al dedo. Por eso ahora están en plena ejecución del último paso de su plan para la toma del poder y anexión del Perú al FSP. Es decir, el proceso electoral, para lo cual están utilizando su estrategia del fraude hormiga.

Para esto han contado con el apoyo de miles de personeros reclutados con tarifa establecida. También con personal remunerado en el área operativa de la ONPE y finalmente con el apoyo aparente del JNE. Todo está orquestado para la toma del poder. 

Felizmente la oposición y la opinión pública se ha percatado de este malévolo plan y han iniciado una lucha legal detallada a través de impugnaciones y pedidos de nulidad, así como grandes demostraciones callejeras diarias en contra del fraude. ¨Con mi voto no te metas¨.

El gran problema es que, cualquiera sea el resultado, el ganador no va a contar con la legitimidad que se necesita para gobernar. Esto no sería ningún problema para un gobierno totalitario, pero si para uno democrático.

Por todos estos motivos, lo mas razonable sería que el JNE declare nulo el proceso de elecciones y que el presidente convoque inmediatamente a nuevos comicios en un plazo que no debería exceder de los seis meses.

Ese debería ser el procedimiento democrático, pero también hay otra forma, que fue la que se utilizó en las frustradas elecciones de 1962 y que podría ser utilizada en caso extremo y en salvaguarda de la soberanía nacional.

Estas elecciones están manchadas por el fraude y la vulneración del voto ciudadano, por lo tanto, el proceso debe anularse y convocarse a nuevos comicios.

La soberanía de nuestro país está en riesgo, ante la descarada intromisión de una organización comunista internacional, que quiere someter al Perú a su fracasada ideología y perpetuarse en el poder. Eso no lo vamos a permitir.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: derecho ciudadanoEleccionesfraudeJNElibre votonuevos comiciosPerúRafael Venegasverdad electoralvulneración del voto ciudadano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS