Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un pacto por la educación

Ana De Mendoza Por Ana De Mendoza
1 de abril de 2022
en Opiniones

Por: Ana de Mendoza, Representante de UNICEF
El Comercio, 1 de abril del 2022

“Es hora de un pacto por la educación que tenga como meta el 100% de escuelas debidamente construidas y equipadas, y un 100% de escolares recibiendo una educación propia del siglo XXI”.

Luego de dos años del gran paréntesis en sus vidas que ha significado la pandemia, más de ocho millones de escolares vuelven a las aulas. Este retorno nos pone frente a la realidad de una escuela que no responde a las necesidades de la niñez y adolescencia ni a las de un país considerado de ingresos medios altos y que aspira a ser parte de la OCDE.

Si bien el Perú ha tenido importantes avances en cobertura escolar y empezaba a mejorar en logros de aprendizajes, si lo evaluamos en infraestructura, equipamiento o mobiliario escolar, desde hace varias décadas resulta reprobado. Por ejemplo, en un grupo de escuelas públicas priorizadas de una UGEL de Lima Metropolitana encontramos que se requieren más de 14.000 carpetas y de 230 pizarras para tener un equipamiento básico. No es difícil imaginar el panorama en zonas más alejadas.

La factura de estas deficiencias históricas la pagan los propios escolares y sus familias, pero también la sociedad, el Estado y el sector privado. Los primeros, porque luego de once años de escolaridad no están preparados para la educación superior ni han desarrollado competencias que les permitan incorporarse a un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo. Los segundos, porque no hay suficientes recursos humanos preparados para aportar al buen funcionamiento del Estado o las empresas. Igualmente afectada resulta la sociedad, que debe lidiar con los problemas sociales que se agudizan o generan en contextos de pobreza.

¿Qué hacer frente a ello? ¿Quién tiene esta responsabilidad? ¿Por dónde empezar? Estas son preguntas que todos nos hacemos. Si bien el principal responsable es el Estado, se trata de una tarea en la que, por principio ético y sentido estratégico, deben involucrarse el sector privado, la sociedad civil organizada, las iglesias y la cooperación internacional.

La participación del sector privado es clave para superar los déficits de infraestructura, mobiliario o equipamiento. También lo es para transferir metodologías innovadoras que, aplicadas a la educación, pueden ayudar a que se recuperen con mayor celeridad y entusiasmo los aprendizajes no adquiridos a tiempo o pausados por la pandemia.

Corresponde a la sociedad civil organizada hacer eco de las demandas de docentes, madres y padres de familia por una educación de calidad y en espacios seguros. En un mundo globalizado en el que el acceso a Internet, más que un lujo, es una necesidad básica, ya no hay espacio para escuelas sin conexión a la red ni es estratégico dejar a docentes y alumnos sin las ventajas que la era digital ofrece. Sin embargo, al 2021, en el Perú solo se disponía de una computadora por cada once estudiantes de primaria y seis de secundaria.

Es hora de un pacto por la educación que tenga como meta el 100% de escuelas debidamente construidas y equipadas, y un 100% de escolares recibiendo una educación propia del siglo XXI. Solo unidos, como hemos estado por el retorno seguro, podremos lograr que el 2022 sea el punto de partida para la nueva educación que niñas, niños y adolescentes merecen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS