Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Alcaldes

Richard Webb Por Richard Webb
27 de enero de 2014
en Opiniones

Han pasado 30 años desde que Jaime de Althaus escribió: “El Perú es uno de los países más centralistas del mundo […]. No habrá pues desarrollo del interior si no hay descentralización”. Hoy, la historia parece darle la razón. Ciertamente, el Perú ha dado un giro descentralizador, pues se ha producido en el interior un desarrollo económico y social sin precedentes.

Casi dos mil alcaldes provinciales y distritales deciden y ejecutan hoy gran parte de la gestión pública. Desde 1963 son elegidos y no nombrados a dedo, aunque la elección se interrumpió durante la dictadura militar de 1968 a 1980.

Pero la independencia política sin presupuesto tenía poco efecto real. Recién en la década de 1990 los alcaldes empezaron a tener una verdadera capacidad de gasto, y su presupuesto creció más con la ley de descentralización del 2001. Como resultado, la inversión ejecutada por los gobiernos locales ha pasado de ser un mero 5% de la inversión pública a un tercio de ese total. El cambio ha sido tan abrupto que la queja que más se escucha ahora no es por el centralismo sino por la fragmentación de la obra pública.

Para conocer más de cerca el papel de esos alcaldes, el Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres estudia las 12 alcaldías distritales de Angaraes en Huancavelica, una de las provincias más aisladas de la sierra. Con la excepción de la capital provincial, los distritos cuentan apenas con unos setecientos hogares y padecen niveles extremos de analfabetismo, desnutrición y pobreza monetaria.

Fue una sorpresa descubrir que de los doce alcaldes, cuatro cuentan con estudios superiores y siete con “mundo”, producto de sus estudios y de experiencia de trabajo en Lima y otras ciudades. Las afiliaciones políticas en todos los casos son movimientos regionales, a diferencia de los alcaldes de hace veinte años, cuando diez de los doce estaban afiliados a partidos nacionales.

El alcalde del distrito más pobre había migrado a Lima y creado una exitosa empresa, pero aceptó regresar para asumir el cargo. Con la ayuda de un joven y eficaz gerente, la calidad de su gestión les ha permitido ganar diez concursos de fondos de varias entidades públicas.

En general, el personal de los municipios distritales es de apenas ocho trabajadores en promedio, equipo tan ralo que en más de un caso el alcalde se turna con otros empleados para asumir las tareas del jardinero municipal.

Solo cuatro tienen Internet, pero la necesidad es tan grande que varios han abierto ‘sucursales’ en la ciudad cercana de Huamanga, donde sí tienen acceso. Ningún distrito cuenta con un ‘palacio municipal’. Los programas sociales se encuentran presentes, pero los municipios los ven con escepticismo y favorecen más bien a los caminos, al riego y al apoyo productivo, sesgo desarrollista que se debe también a la creciente influencia de las comunidades a través del presupuesto participativo.

El avance de Angaraes se puede medir en su mejor índice de desarrollo humano, su creciente producción agropecuaria, un jornal que en diez años ha aumentado de 13 a 33 soles, y en la quintuplicación en el precio de la hectárea agrícola.

Con todas sus limitaciones, sí creo que las alcaldías fuertes son piezas indispensables para un desarrollo que llega a todos.

Publicado en El Comercio, 27 de enero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS