Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cómo crecer 8% anual en los siguientes 10 años

Gonzalo Prialé Por Gonzalo Prialé
1 de abril de 2014
en Opiniones

En los últimos 20 años entramos en un camino de progreso con crecimiento económico y reducción de la pobreza. Gracias a la continuidad del modelo económico pro mercado y al buen manejo de la macroeconomía, el país muestra cifras sólidas, buena dinámica del mercado interno y la fortaleza suficiente como para no caer en recesión y seguir creciendo, pese a las dificultades que experimentan los países desarrollados.

Sin embargo, aunque la situación ha mejorado, no debemos olvidar que seguimos siendo un país pobre, con enormes brechas en educación, salud e infraestructura, y que lo avanzado podría perderse si en las próximas elecciones regionales y generales elegimos mal, y cambia el curso de las cosas.

Los países que lograron desarrollarse y salir de la pobreza en las últimas décadas, lo hicieron equipándose con infraestructura, educando a su población para el futuro, e invirtiendo en investigación y desarrollo. Esa potente combinación de políticas de Estado aún no asoma en el Perú.

Pero si en algo estamos avanzando, pese a las trabas, es en la inversión privada en infraestructura de uso público mediante asociaciones público privadas (APP). Cada vez parece mayor el consenso de los peruanos respecto a esta modalidad. Son bastante convincentes la modernización del Puerto del Callao, el Aeropuerto Jorge Chávez, las carreteras interoceánicas, las irrigaciones en la Costa Norte, o la Línea 1 del Metro que transporta a diario a cientos de miles de personas.

Esta combinación de mejores servicios, en APP bien operadas y con mantenimiento, junto al consenso que se está generando a su alrededor, contribuye a un clima que atraería nuevas y mayores inversiones si se lograse destrabar los procesos de concursos y las obras.

Dar el gran salto adelante para seguir creciendo sostenidamente en los siguientes años, a tasas superiores a las actuales, está a nuestro alcance. Se necesitan políticas claras, funcionarios que se atrevan a tomar decisiones, mantener y afinar el rumbo actual, entender que sin mediano plazo no hay futuro, y que el mediano plazo se construye a partir de hoy. ¿Cómo aterrizar todo esto? ¿Cómo hacer que funcione?

Lanzar un Plan de 5 años de proyectos de APP en infraestructura, 2014-2018, al ritmo de 7% anual del producto. Sería una demostración de continuidad en las reglas del juego, aunque cambien los gobiernos, que pondría al Perú en el mapa de los grandes inversionistas globales, y se traduciría en mayor competencia en los concursos de ProInversión. Mientras se ejecuta este plan y se construyen las obras, junto con las grandes inversiones mineras que entrarán en actividad, el país tendrá el potencial de crecer alrededor de 8% anual sostenidamente, durante los siguientes diez años.

Evitar la sobrerregulación. Cuando la regulación se desenfoca y se concentra en sancionar, al extremo que desalienta las nuevas inversiones, la calidad del servicio termina decayendo y quienes resultan afectados son los consumidores que el regulador intentaba proteger.

Resolver las barreras burocráticas y municipales. La autonomía municipal no debiera seguir siendo un factor de atraso. Se necesitan normas que permitan que las APP avancen, precisando las atribuciones de los distintos niveles de gobierno, sin que haya interferencias. El Ejecutivo y el Legislativo debieran trabajar de la mano y enfrentar este reto.

Invertir en energía con horizonte de largo plazo. Se necesita detallar un plan y establecer un mecanismo atractivo de subastas de energía hidroeléctrica, por ejemplo. Las centrales, que empezarían a operar el 2021, habría que adjudicarlas hoy. Contar con energía a precios competitivos vuelve al Perú un país atractivo para la gran inversión minera y para otras inversiones.

Publicado en Correo, 31 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS