Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lealtad, ¿con quién?

Richard Webb Por Richard Webb
15 de diciembre de 2014
en Opiniones

“Sí, juro”, dice el nuevo miembro de la mafia siciliana el día de su incorporación a la ‘Familia’. Lo que jura cumplir es el voto de silencio, la ‘omertà’, el código de honor del crimen organizado. El cemento que sella ese silencio es la lealtad personal, pero acompañada del miedo. El castigo para el que delata es la muerte. Según un dicho siciliano, “el que es sordo, ciego y mudo vive cien años en paz”.

La ética de lealtad personal, confianza, respeto y privacidad empodera a cualquier organización, pero tiene doble cara si impide o dificulta el deber ante el resto de la sociedad. ¿Cuántos policías “leales” callan ante la deshonestidad de sus compañeros? ¿Cuántos niños sufrieron por el silencio cómplice de los que sabían de los abusos cometidos por algunos religiosos? ¿Cuántos analistas de empresas auditoras callan cuando sus jefes tergiversan datos para darle visto bueno a un cliente?

Una brillante representación del dilema de la lealtad moral es la película clásica “El tercer hombre”, basada en una novela del británico Graham Greene. Cuenta el caso de un joven estadounidense que, terminada la Segunda Guerra Mundial, viaja a la destruida ciudad de Viena, respondiendo al ofrecimiento de trabajo de un amigo austriaco, representado por el célebre Orson Welles. Al llegar, le informan que su amigo ha muerto, y de quien se sospecha era traficante de medicinas. El norteamericano descubre que su amigo solo ha fingido la muerte y que, efectivamente, era un criminal. Luego de visitar un hospital y de ver niños muertos por la meningitis causada por la penicilina bamba de su amigo, el estadounidense lo persigue, pero, en la lucha para capturarlo, termina matándolo.

¿Fue desleal? Recuerdo que vi la película en Estados Unidos con dos amigos peruanos. Al regresar a casa, debatimos la respuesta. Para ellos, era imperdonable la traición al amigo. Para mí, hubiera sido imperdonable no delatarlo.

Años después, me tocó ser protagonista de un desacuerdo acerca de la lealtad. En 1983, la economía peruana fue duramente golpeada por una crisis financiera mundial y un desastroso fenómeno El Niño. Al año siguiente el Gobierno Peruano logró un rescate financiero del exterior, condicionado en el cumplimiento de un plan de estabilización. Pero pasaba el año y el gobierno no hacia lo necesario para equilibrar la economía. Como presidente del BCR, me tocó informar al país sobre la situación de las finanzas nacionales, como mandaba la ley. Así, se conoció que el Perú no estaba cumpliendo las metas acordadas en su plan de estabilización.

Inmediatamente fui acusado por el gobierno de desleal, textualmente, de “darle una puñalada en la espalda al país”. El presidente pidió públicamente mi renuncia, pero la nueva Constitución, de 1979, establecía la independencia del BCR, protegiendo a su directorio de despido por motivos políticos. Las recriminaciones aumentaron cuando el banco se negó a desequilibrar el programa monetario para financiar al gobierno. Horas después de escuchar un ataque televisivo a mi persona, mi padre falleció de un infarto, castigo totalmente accidental, pero que me graficó para siempre el riesgo personal y familiar que corre cualquier funcionario que opta por ser leal a su función, antes que a los individuos de su entorno del momento.

Se anuncia la posibilidad de que el Perú sea admitido al club de los países más desarrollados del mundo, la OCDE. Pero lo que caracteriza a esos países es su desarrollo institucional, una cultura que pone la lealtad a la función y a la colectividad antes que la lealtad personal. El camino a la OCDE no está en la “privatización” de lo conversado por los funcionarios del Estado, sino, precisamente, en su “publicación”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS