Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Gobernantes

Richard Webb Por Richard Webb
25 de julio de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 25 de julio de 2016

 

Desde hace meses la conversación nacional se centra en el nuevo presidente de la República, cuyo período de gobierno se iniciará esta semana. Proyectamos gran parte de nuestro futuro en función de los logros y/o desaciertos que esperamos de ese máximo gobernante. Es buen momento entonces para recordar que la gobernanza de la nación, como es usual en cualquier democracia, descansa en manos de varios miles de hombres y mujeres, cada uno elegido para gobernar ciertos ámbitos del país, cada uno con enorme margen para afectar nuestras vidas a través de sus respectivos aciertos y/o errores.

Gran parte de lo que más directamente afectará nuestra seguridad, salud, facilidad de transporte, fluidez comercial y calidad de vida, está en manos de las acciones de unos dos mil alcaldes provinciales y distritales. Esa dependencia es alta en una ciudad como Lima, pero mucho mayor en un distrito rural, donde la presencia del Gobierno Central es limitada. Cuando el techo de un colegio limeño gotea, es probable que el Ministerio de Educación mandará repararlo en pocos meses (antes de que lleguen los periodistas). Pero si el colegio se encuentra en una provincia alejada, los vecinos no perderán el tiempo viajando al ministerio. Su recurso directo es el alcalde. Y harán lo mismo si un caserío alejado busca obtener una posta de salud o si un alud ha bloqueado el único camino de salida para la comunidad. Además, en los distritos ha sido el alcalde quien se ha dedicado a la promoción de alguna nueva actividad económica para su localidad, como son las ferias que facilitan el acopio y la venta a buenos precios para los agricultores locales o las plantas procesadoras de leche o el desarrollo de algún atractivo turístico que es la aspiración casi universal de todo distrito rural.

Es paradójico que nos ocupemos día y noche de conocer y especular sobre los detalles de vida de un presidente y sepamos tan poco de nuestros alcaldes. Algunos aspectos de su perfil son los siguientes: apenas 3% son mujeres, casi dos de cada tres están entre los 35 y 50 años, el más joven es el alcalde de Quequeña en Arequipa y tiene 23 años, y el más viejo es el de Pararca en Ayacucho y tiene 75 años. Pero quizá es más interesante descubrir que casi tres de cada cuatro de ellos tienen algún nivel de educación superior, mientras que apenas el 4% no ha completado la secundaria. E incluso el 41% ha completado la universidad.

Un segundo detalle del perfil es que en una alta proporción son viajeros: uno de cada cuatro ejerce la alcaldía de un distrito al que llegó como migrante. Además, muchos de los que ejercen en su distrito de nacimiento son retornantes y, al haber vivido fuera y regresado, traen consigo una experiencia de vida y de gestión o negocios. Esta faceta trae al recuerdo una característica de nuestra historia: un alto porcentaje de los alcaldes durante el siglo XIX fueron inmigrantes. Incluso, durante la primera mitad del siglo XX tuvimos 40 alcaldes de origen italiano. Se cuenta, por ejemplo, que a fines del siglo XIX, Nicolás de Piérola se comunicó con el exitoso hombre de negocios del Callao Faustino Piaggio para que asumiera la alcaldía del puerto. Cuando este declinó y explicó que no era político, Piérola contestó: “Justamente por eso he pensado en usted”. Según la historia, la gestión de Piaggio resultó exitosa.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS