Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La gran empresa como aliada y no como “enemiga” electoral

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
28 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Alfonso Baella Herrera

Expreso, 28 de octubre, 2015

   

A varios kilómetros de la capital, sobre un estrado en Huánuco, entusiasmado por la multitud y con “sangre en el ojo” por el adverso fallo del Tribunal Constitucional, Ollanta Humala decía: “Este es un gobierno diferente, no es un gobierno más del pasado. Hemos roto el viejo poder ancestral de poderes económicos que se reelegían con los gobiernos de turno para mantener el poder económico y seguir lucrando con las necesidades del pueblo… por eso, probablemente hayan algunos grupos económicos que están fastidiados por un gobierno nacionalista. Yo voy a gobernar para los de abajo, se los dije a los de arriba y los de abajo me eligieron”.

Sobre otro estrado en San Martín de Porres, Lima, entusiasmada por una multitud de simpatizantes y al calor del treinta y pico por ciento, en promedio, que le asignan las encuestas de intención de voto, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori se despachó diciendo: “A mí no me interesa que el gran empresariado me respalde, porque yo tengo el respaldo y cariño del pueblo, que será quien me lleve a la victoria”.

Ambas declaraciones llaman la atención pero por razones muy distintas. En el caso del Presidente Humala es comprensible que, casi al término de su gobierno y en medio de ninguna obra importante, con 85 % de desaprobación -según GFK- ande en busca de un chivo expiatorio y diga cosas que no se ajustan a la verdad. Su gobierno ha sido y es lo más alejado de “los de abajo”. No se gobierna para los de abajo cuando se paran inversiones, cuando cae el empleo, cuando la inseguridad encierra a las familias en sus casas, cuando Essalud es un desastre, cuando la corrupción campea, cuando se destituyen a quienes investigan al poder, o cuando se agrede a la institución de la presidencia de la república permitiendo que quien no fue elegida mande y disponga a su entera voluntad. El gobierno de Ollanta Humala y Nadine Heredia ha desvalijado a “los de abajo” porque les ha hecho perder sus trabajos y ha pretendido cambiar eso por programas sociales sin perspectiva, sin futuro y sin dignidad.

En el caso de Keiko, denota una posición desconcertante. Oírla decir eso a cinco meses de la primera vuelta podría entenderse como una frase de campaña, una pose electorera, una declaración al calor de los micrófonos; todo en la dirección de ganar en primera vuelta. Sin embargo, suena soberbio y hasta sectario cuando no intolerante. Si esta frase expresa su pensamiento y lo que será su gobierno, es bueno saberlo con tiempo para que, notificados todos, tomemos nuestras precauciones.

A la luz de lo ocurrido desde julio del 2011 el papel del presidente como conductor de la nación, como facilitador y como intérprete de la opinión pública se ha convertido en crucial. Es indispensable coherencia entre la oferta electoral y el gobierno que se piensa llevar adelante. Humala se pasó su gobierno sin explicar sus giros programáticos quizá porque ofreció irresponsablemente o porque nunca creyó en ellos. Y ya vimos los resultados: transfuguismo, frustración y parálisis. Si keiko piensa ganar y gobernar sin importarle la gran empresa será bueno que recuerde que la gran empresa es también la del gran empleo, la de los grandes tributos y la de las grandes inversiones nacionales y extranjeras que traen los mayores beneficios, sobre todo, para el pueblo cuyo cariño y respaldo se busca tanto en las elecciones.

Hagamos un esfuerzo por hacer de esta campaña electoral una cruzada por explicar con sensatez los verdaderos problemas del país, los enemigos que debemos derrotar y comprender dónde están los aliados para desterrar la pobreza de nuestra patria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS