Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tres dificultades principales (Comentado por Lampadia)

Gonzalo Prialé Por Gonzalo Prialé
8 de septiembre de 2014
en Opiniones

La situación económica se ha complicado este año. No podemos cerrar los ojos en aras del optimismo que debemos mantener y transmitir. Para emitir confianza es importante que las señales que difunda el Gobierno transmitan convicción y unidad de criterio sobre cómo enfrentar las dificultades que frenan el crecimiento.

Lo básico es tener claro cuáles son los cuellos de botella que enfrentamos. En el sector privado hay consenso sobre tres dificultades principales: Uno, la permisología que traba las inversiones en hidrocarburos y los grandes proyectos en minería e infraestructura. Dos, el desequilibrio existente, aún irresuelto, entre el peso de los aspectos ambientales y los económicos, en perjuicio del crecimiento, las inversiones, y la reducción de la pobreza con inclusión. Tres, la informalidad laboral y económica.

Revisemos lo que el Gobierno viene haciendo en cada uno de estos casos.

Respecto a la permisología se han dictado normas diversas que intentan resolver la enorme resistencia de los funcionarios a tomar decisiones por temor a terminar enjuiciados o denunciados. Algunas normas reiteran normas anteriores dictadas con el mismo objeto, que no dieron resultado. La intención sigue siendo buena, pero los resultados no acompañan.

¿Hasta cuándo se seguirán dictando normas que se quedan en el tintero? Ha llegado la hora de tomar el toro de las trabas por las astas. Por ejemplo, en temas de transportes hay docenas de adendas a contratos de concesión, en trámite, algunas con tres o cuatro años de antigüedad. Intervienen la contraloría, el regulador, el ministerio, Provías, y no terminan de resolver. ¿La solución? Firmar las adendas, porque el movimiento se demuestra andando. Estamos hablando de miles de millones de dólares de inversiones paralizadas, mientras la economía ha dejado de crecer ¡por falta de inversiones!

Respecto al desequilibrio entre lo ambiental y lo económico, el ambientalismo con su prédica anti-inversión ha logrado paralizar miles de millones en grandes inversiones, sobre todo en hidrocarburos. En infraestructura, las mayores trabas son las ambientales. Lo declaran los empresarios a diario, y el ministro del sector ambiente contesta que no es cierto, que no hay una sola inversión paralizada.

Ante tal negación de la realidad, es difícil esperar que los problemas se corrijan solos, por más esfuerzos que haga el MEF por recuperar el equilibrio perdido. Se necesita que esto se dilucide por el bien del país. Que haya una conferencia global sobre medio ambiente aquí este año, no justifica la falta de convicción que se muestra.

La informalidad es el mayor problema nacional (ver nota más abajo). La informalidad laboral se enfrenta con una reforma laboral. El eje son los costos laborales no salariales, que en el Perú son muy elevados (más de 60% del salario bruto), y superan los de Chile, México y Colombia, nuestros socios en la Alianza del Pacífico. Esta es una reforma contra intuitiva, dado que cuesta trabajo creer que a menores costos laborales no salariales se percibirán mayores salarios. Chile tiene costos laborales no salariales de alrededor de 30%, y los salarios promedio son muy superiores a los peruanos.

Plantear una reforma laboral en forma requiere determinación. La discusión política alrededor de este debate sería grande, aparentemente no existe forma de evitarlo. No es fácil sacar adelante una reforma laboral en ningún lugar del mundo.

Ídem, en el caso de las temibles barreras municipales se necesitaría reformar la constitución o acotar la ley orgánica de los gobiernos locales, para obligarlas a dejar de impedir que las inversiones avancen, convirtiendo los trámites en una vía crucis. Una malentendida autonomía municipal en la Constitución hace que una ley nacional pese tanto como una ordenanza de cualquier municipio. Esto conduce al desgobierno. Corregirlo requiere tanta determinación como para la reforma laboral.

El país ha llegado a un límite: o resuelve estos problemas pronto, o nos volveremos a rezagar y dejaremos de crecer. Sería lastimoso perder lo avanzado.

[Entonces el mayor problema nacional no sería la informalidad, es la calidad de nuestra política y burocracia. Ver en Lampadia: Para enfrentar el fracaso de la política y la burocracia – Instalemos un Estado Meritocrático en el Perú.]

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS