Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Inclusión financiera para el desarrollo

Pablo de la Flor Por Pablo de la Flor
5 de noviembre de 2013
en Opiniones

La inclusión financiera es uno de los principales motores del desarrollo económico. No solo está asociada a tasas más altas de crecimiento, sino que es generadora de bienestar entre aquellos ciudadanos que se incorporan activamente al sistema formal a través de distintos productos y servicios.

El acceso al sistema financiero facilita la acumulación de activos tanto físicos como humanos (inversión en educación), al tiempo que permite ajustar los patrones de consumo de las familias, incrementar la productividad de las firmas, enfrentar shocks exógenos y reducir las vulnerabilidades de los más pobres, expandiendo y fortaleciendo su vinculación a los mercados y las oportunidades que se derivan de los mismos. Como el trabajo de Esther Duflo, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), demuestra, los pobres suelen mantener estrategias sofisticadas en el manejo de sus finanzas familiares para hacer frente a las cambiantes y duras circunstancias a las que están sometidos.

En ausencia de sistemas financieros inclusivos, los ciudadanos dependen de sus ingresos inmediatos para invertir en educación, enfrentar emergencias o asumir nuevos emprendimientos que les permitan aprovechar importantes oportunidades de mejora. Esto genera niveles deficientes de inversión, socavando el bienestar de los involucrados. Para aquellos que se ven empujados a recurrir a mecanismos informales de financiamiento, los costos resultan exorbitantes y las condiciones altamente inseguras.

Por ello, no sorprende que la ”exclusión financiera” obstaculice el crecimiento y contribuya a perpetuar patrones desiguales en la distribución de los ingresos. Existe una alta correlación entre todos los indicadores de la inclusión financiera y los ingresos per cápita. De hecho, la literatura viene demostrando de manera empírica el notable efecto positivo que sobre los más pobres tiene el acceso al crédito. Esto se aprecia especialmente en el ámbito de las microfinanzas, cuyo impacto sobre los beneficiarios trasciende inclusive las métricas económicas tradicionales y se refleja en indicadores subjetivos de bienestar.

El Perú ha registrado un importante progreso en el frente de la inclusión financiera, como lo pone de manifiesto la gran expansión en las colocaciones, que se han multiplicado por cuatro en la última década. En ese sentido, la profundización del sistema ha resultado notable. Así, el año pasado las colocaciones ya representaban el 32% del PBI del país (apenas llegaban al 22% en el 2001).

En materia de accesibilidad también se corrobora una importantísima mejora. En efecto, durante el periodo 2007-2012 los puntos de atención del sistema financiero se cuadruplicaron, gracias en buena medida al crecimiento de los cajeros corresponsables, innovación que permitió potenciar la penetración, proyectando una presencia importante del sistema en zonas del país donde las instituciones financieras mantenían una presencia limitada.

No obstante el gran progreso registrado en todos los indicadores relevantes, aún tenemos un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de inclusión financiera deseados. La reducida densidad geográfica en zonas rurales y las dificultades de acceso asociadas a nuestra accidentada geografía plantea importantes desafíos. Por ello, el potenciamiento de canales no tradicionales y la incorporación de innovaciones como el “dinero electrónico” presentan alternativas interesantes para incorporar a más peruanos al sistema.

Publicado en Gestión, 5 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS