Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Weber en Anchonga

Richard Webb Por Richard Webb
17 de mayo de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 15 de mayo de 2016

Huancavelica sigue siendo una de las regiones más atrasadas, pero vive un extraordinario torbellino de transformación.

Jadeando, el hombre subía a pie por una trocha que lo llevaba desde su pueblo a un canal donde había que reparar una tubería rota. Señalando las casas al fondo de la quebrada decía: “Allí las casas, la comunidad de Anchonga”. Y mirando hacia arriba: “Hay que subir ese cerro todavía, detrás del cerro y unos kilómetros más. Estoy yendo a una faena. Hay una municipalidad. Hay un alcalde. No sé por qué no se encarga la municipalidad. No sé por qué lo tiene que hacer el pueblo”.

El comentario no sorprendió. Una de las impresiones más marcadas recogidas durante el estudio de veinte distritos huancavelicanos que realicé con Giovanni Bonfiglio y Galileu Kim, del Instituto del Perú, ha sido precisamente la multiplicación y confusión de autoridades. Las preguntas ¿quién se encarga? y ¿quién manda aquí? se han vuelto parte del paisaje social.

Sería lógico deducir que el embrollo organizativo es una explicación del atraso económico y social de esas poblaciones y ciertamente debe ser también un obstáculo. La verdad mayor es quizá lo contrario. Huancavelica sigue siendo una de las regiones más atrasadas, pero al mismo tiempo vive un extraordinario torbellino de transformación, en el que se combinan los cambios económicos y sociales con una multiplicación de las estructuras de autoridad. En gran parte, la confusión de poderes sería un resultado de la modernización. Hace más de un siglo la misma combinación de cambios fue observada y explicada por el sociólogo Max Weber, pero refiriéndose a la modernización de Europa.

Para Weber, un aspecto central del desarrollo de las naciones consiste en la sustitución de la autoridad tradicional personalista por la autoridad moderna burocrática. Pero, en Europa, esta evolución se dio a lo largo de dos siglos. En Anchonga y su provincia Angaraes, un proceso similar de transformación se viene dando en apenas dos a tres décadas, como si algún apurado hubiera presionado el botón ‘Fast Forward’ para visualizar rápidamente el final de la historia.

Una primera medida de la multiplicación de las instancias de autoridad se obtiene sumando las distintas entidades de gobierno local en la provincia de Angaraes. Entre comunidades campesinas, municipalidades distritales y municipios de centros poblados, existía un total de nueve instancias en 1940, 40 en 1972 y 120 en el 2012. Incluso la religión, en cuanto ha sido un instrumento de autoridad, también se diversifica con el surgimiento de religiones no católicas.

Pero además de esas distintas formas de gobierno local, la presencia del Gobierno Central ha aumentado masivamente desde los años noventa. Los servicios de educación, salud y caminos del Gobierno Central han crecido sustancialmente, traslapándose con las acciones de los gobiernos locales cuando estos reparan escuelas, instalan postas de salud y construyen caminos. Están presentes también diversos programas sociales, con sus respectivas reglas y formas de autoridad. Si bien las distintas instancias se codean entre sí, la tendencia es hacia un mayor grado de formalización y de autoridad burocrática basada en procedimientos y normas generales, la modernización prevista por Weber.

No debe sorprender que el proceso descrito avance más rápido en las formas que en su aplicación, la que sigue obedeciendo en muchos aspectos a la tradicional cultura personalista del peruano. Si bien debemos lamentar la imperfección que subsiste en la aplicación de la autoridad, debemos también apreciar la enorme escala de la transformación que está en curso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS