Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El peruano independiente

Richard Webb Por Richard Webb
24 de septiembre de 2013
en Opiniones

Los peruanos tenemos los mitos al revés. No somos especialmente comunitarios, como insistimos en creer, ni el gringo es especialmente individualista. La verdadera personalidad se hace evidente en la política, que en el Perú es una tierra habitada por llaneros solitarios, tránsfugas y tribus salvajes, alejadas del orden propio de las instituciones, de las lealtades y del espíritu de grupo. Sin embargo, lo que en política es un pasivo ha demostrado ser un activo en la economía, donde el trabajador independiente peruano sobresale por su energía, su creatividad y su disposición para arriesgarse y sacrificarse cuando se dedica al progreso de su familia.

Además, el Perú se distingue por la preponderancia del trabajador independiente. En todo país existen personas que trabajan en forma independiente y en empresas familiares, pero en el Perú la proporción de independientes es el 70% de la población trabajadora, nivel inusualmente alto.

En países más desarrollados, incluido Chile, la proporción es casi la inversa, de seis o siete trabajadores dependientes por cada independiente. No reconocer la realidad particular peruana, donde pocos figuran en planilla, ha sido la causa principal del fracaso de la política pensionaria que, a pesar de sus veinte años de existencia, aún deja sin perspectiva de una pensión decente a más de la mitad de la población activa, en especial a los más pobres.

Además de su poca cobertura, el sistema actual parte de otro mito equivocado: que el trabajador peruano no ahorra. Esta idea, fuertemente arraigada, se repite como lugar común, pero está poderosamente desmentida por evidencias fácilmente observables. La más directa son las estadísticas de ingreso y gasto familiar recogidas por el INEI en sus encuestas anuales de hogares. Según los datos de la encuesta del 2012, la familia peruana ahorró 21% de su ingreso anual, sin considerar el ahorro pensionario descontado en planilla. Más aún, ese nivel de ahorro es similar tanto en los hogares de trabajadores dependientes como en los de independientes.

Otra evidencia igualmente visible es la alta escala de autoconstrucción de viviendas e inversión en negocios familiares, que caracteriza la vida de la mayoría de la población. Esa inversión, financiada mayormente con el ahorro propio, es precisamente lo que hizo posible el auge de los pequeños empresarios durante las últimas dos décadas, incluido el fuerte aumento en la producción agropecuaria de minifundistas que, hasta hoy, casi no tienen acceso al crédito bancario.

Una tercera evidencia de ahorro e inversión es la alta proporción, casi 10%, del gasto familiar dedicada a la educación, cifra que no está incluida en el ahorro calculado por el INEI. Curiosamente, si bien es casi universal el concepto de que la educación no solo es una inversión sino la mejor inversión, no se acostumbra a incluir ese gasto en las estimaciones de ahorro.

Hoy celebramos el aumento en la productividad laboral peruana. No debemos olvidar que lo que hizo posible ese aumento no fueron solamente las grandes maquinarias mineras e industriales, sino también una ola de inversiones e iniciativas de muy pequeña escala, financiadas por el ahorro del trabajador independiente. Antes de obligarlo a ahorrar en el sistema pensionario, debemos considerar cómo esa deducción mermará su capacidad para ahorrar en educación y en sus propios negocios.

Publicado en El Comercio, 23 de setiembre del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS