Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Brexit pone en peligro la confianza de extranjeros

Martín Wolf Por Martín Wolf
17 de junio de 2016
en Opiniones

El eventual retiro del Reino Unido de la Unión Europea

Por Martin Wolf

Publicado en Financial Times

14 de Junio de 2016

Traducido y glosado por Lampadia

La incertidumbre causada por el voto para dejar la UE podría desencadenar un giro brusco en los flujos de capital.

Brexit pone en peligro la confianza de extranjeros

Supongamos que la campaña en pro de la salida gana el referéndum la próxima semana.

¿Cuán perjudiciales pudieran ser las consecuencias económicas durante los próximos años? Por desgracia, puede que de hecho sean verdaderamente perjudiciales.

Mark Carney, el gobernador del Banco de Inglaterra, señaló cuando presentó el Reporte de Inflación de mayo que: “El Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) determina que los riesgos más significativos para su pronóstico están relacionados con el referéndum”. Por otra parte, agregó Carney, “un voto para salir de la Unión Europea pudiera tener efectos económicos materiales — sobre la tasa de cambio, sobre la demanda y sobre el potencial de oferta de la economía — que pudieran afectar la adecuada determinación de una política monetaria”. El Reporte de Inflación más reciente añade que la campaña ya ha causado en parte la depreciación de la libra esterlina.

El Tesoro del Reino Unido ha proporcionado un análisis exhaustivo de los riesgos a corto plazo. Éste es, inevitablemente, controvertido. Pero es importante recordar que el Tesoro es notoriamente escéptico acerca de la UE. Su hipótesis principal es que el PIB sería un 3.6% más bajo después de dos años en comparación con lo que sería si el Reino Unido vota para quedarse; que el desempleo vería un aumento de 520,000 pérdidas de empleos; y que la libra esterlina valdría un 12% menos. En un peor escenario, el PBI sería un 6% más bajo; se perderían 820,000 empleos; y la libra esterlina valdría un 15% menos. El Institute for Fiscal Studies (IFS, por sus siglas en inglés) ha añadido que — en lugar de una mejora de 8 mil millones de libras al año (1 libra = 1.42 dólares) en la posición fiscal si la contribución neta a la UE disminuyera — el déficit presupuestario pudiera ser entre £20-£40 mil millones mayor en 2019-20 de lo que hubiera sido de otra manera.

Mucho más importante que este tipo de pronósticos inevitablemente inciertos es el análisis de los tres canales a través de los cuales el Brexit tendría efectos en el corto plazo. Estos son: el “efecto de transición”, que resultaría de la percepción de que el Reino Unido se ha empobrecido permanentemente; el “efecto de incertidumbre”, que resultaría de la ignorancia inevitable sobre el régimen de política posterior al Brexit; y, por último, el “efecto de condiciones financieras”, que se generaría a través de la percepción de que el Reino Unido sería un lugar menos atractivo y más peligroso en donde invertir dinero.

Una cuestión importante es si las posibilidades modeladas captan todos los riesgos posibles. La respuesta es que no lo hacen.

El Tesoro sostiene que la economía podría llegar a un «punto de inflexión» tras lo cual se producirían resultados peores – por lo tanto «un shock a la libra esterlina podría causar una contracción repentina de préstamos en moneda extranjera a los bancos del Reino Unido». Dado que aproximadamente la mitad de la financiación mayorista a corto plazo de los bancos es en moneda extranjera, la reducción del acceso a dicha financiación a continuación, podría causar más inestabilidad financiera.

artin Wolf chart 1

Una fuente obvia de fragilidad es el enorme déficit en cuenta corriente. Éste alcanzó el 7% del PBI durante el último trimestre de 2015. Carney ha declarado que el Reino Unido depende de “la bondad de los extranjeros” para mantener su nivel de vida actual. Dicho de una manera más precisa, depende de su confianza. El déficit en cuenta corriente conlleva riesgos, incluso en tiempos normales. Pero la incertidumbre causada por el Brexit pudiera ocasionar un extremo cambio en los flujos de capital. La inversión extranjera directa neta hacia el país pudiera colapsar, por ejemplo. Los resultados pudieran incluir una fuerte devaluación de la libra esterlina; una caída de los precios de los bonos denominados en libras esterlinas; y un repentino aumento en la tasa de inflación.

Si ésto fuera causado por un choque negativo a la demanda, el MPC podría reaccionar con una política expansiva. Aun así, se vería forzado a tomar políticas no convencionales, que pueden incluir tasas negativas, dado lo bajas que están las tasas de interés. Pero, si el Brexit también fuera visto como una perturbación negativa a la oferta (como es casi seguro que sea), el caso de las contrapartidas monetarias serían más débiles. Los precios más altos serían entonces una forma de lograr la supresión necesaria de la demanda real. (Ver tablas).

artin Wolf chart 2

Una fuente crucial de fragilidad, en la que el Tesoro no dice nada, es política. Después de la consulta, el Reino Unido dejaría de tener un gobierno en un sentido significativo. El partido Conservador, con una pequeña mayoría, estaría profundamente dividido entre sus alas pro y anti-europeos. El Partido Laborista de la oposición ya está profundamente dividido sobre este y muchos otros temas.

Fuera de este pantano tendría que venir un gobierno competente con una visión de lo que quiere lograr en las complejas negociaciones con el resto de la UE y el mundo. Se tendría, entonces, para llevar a cabo estas negociaciones con los socios que tienen muchas otras preocupaciones y considerarían al Reino Unido como una mezcla venenosa de hostilidad y desprecio. Se tendría que decidir si mantener o modificar las leyes creadas por más de cuatro décadas de adhesión a la UE y, en este último caso, cómo hacerlo. Se tendría que gestionar el impacto del Brexit sobre la coherencia del Reino Unido y sus relaciones con Irlanda. Mientras se hace todo esto, tendría que manejar la economía, la posición fiscal y las minucias de la vida política. Cualquier persona que cree que los líderes de la campaña Brexit podrían manejar todo esto está, sin duda, consumiendo drogas ilegales.

 

artin Wolf chart 3

Por otra parte, es poco probable que las consecuencias del Brexit estén limitadas al  RU. El impacto directo de la inestabilidad económica británica en el mundo podría no ser grande, aunque la zona euro no está en una buena posición para hacer frente a shocks negativos. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser considerables. Los extranjeros podrían ver la salida del Reino Unido como una señal de que la UE es un barco que se hunde. Dentro de la UE, los nacionalistas y xenófobos tomarían fuerza. Brexit podría, en tales formas, demostrar un importante golpe a la UE. Como mínimo, obligaría a una gran desviación de atención y esfuerzo. Sin embargo, quizá la consecuencia más importante podría ser la señal del poder absoluto de las fuerzas populistas. Si el Reino Unido puede elegir Brexit, tal vez Donald Trump se convierta en presidente de los EEUU.

En resumen, el Brexit pudiera significar un gran choque económico, y no sólo para el Reino Unido. Esto se debe en gran parte a la fragilidad que lo precede y las muchas incertidumbres que lo seguirán. El referéndum es, en sí, irresponsable. El resultado bien pudiera resultar devastador. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS