Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Si no la hacemos en los próximos 15 años, ¡ya fuimos!

Álvaro Valdez Fernández-Baca Por Álvaro Valdez Fernández-Baca
20 de noviembre de 2014
en Opiniones

En la última CADE 2014 se puso de manifiesto la importancia de institucionalizar una real alianza público-privada de largo plazo que genere cada vez más espacios de confianza, diálogo y tolerancia para que en los próximos 15 años el Perú sea un país desarrollado. Contagiado por la efervescencia post-CADE me permito resumir diez ideas que -con humildad- creo debemos tener presentes los directivos y líderes empresariales de nuestro país.

1. Tenemos que convencernos que si no “la hacemos” en los próximos 15 años… “ya fuimos”.

2. Tenemos que convencernos del rol de las empresas para lograr el desarrollo sostenible.

3. Debemos tener al menos un propósito sobre alguno de los desafíos relevantes del Perú e involucrarnos empresarial y personalmente.

4. Tenemos que incidir en el diseño y futuro del país. Propiciar más espacios de diálogo con el sector público para resolver de manera innovadora distintos desafíos.

5. Tenemos que financiar con obras por impuestos más infraestructura, principalmente educativa y de agua y saneamiento.

6. Tenemos que involucrar a líderes millennials en temas relevantes de la empresa y del país. Apoyarlos a cumplir sus sueños.

7. Tenemos que apoyar la innovación y a los emprendedores.

8. Tenemos que involucrarnos más en acelerar la integración del mundo rural a través de las TIC.

9. Tenemos que difundir más la importancia de los valores y la ética para la sostenibilidad.

10. Tenemos que creernos que podemos moldear el futuro de nuestro país. Requerirá un esfuerzo monumental de todos.

“Dios, patria, hogar, trabajo” repite siempre mi madre para recordar sus prioridades. La verdad que podríamos quedarnos en nuestra “zona de confort” respecto al país o más bien reaccionar y movilizar en torno a nuestros propósitos.

Todos compartimos ese gran compromiso y proyecto que se llama: ¡Perú, país desarrollado! La idea es que nosotros y nuestros hijos lo disfrutemos juntos. ¡Hay, señores, muchísimo por hacer!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Una estafa a nuestra juventud

Por León Trahtemberg
28 de noviembre de 2025
¿Adiós a la recuperación del empleo?

«A los jóvenes no se les está preparando con altos estándares de calidad»

Por Gustavo Yamada
28 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

La verdadera crisis del Perú

Por Jorge Yzusqui
28 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

En defensa de la empresa privada peruana

Por Ismael Benavides
28 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La normalización de la mentira

Por Alonso Rey Bustamante
28 de noviembre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Patrullaje y cámaras de seguridad ciudadana

Por Gabriel Seminario
28 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS