Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    El MEF perdió la brújula

    28/05/2025

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    El MEF perdió la brújula

    28/05/2025

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Arequipa puede (y debe) crecer al menos 7%

Iván Portocarrero Por Iván Portocarrero
26 de mayo de 2025
en Opiniones

Iván Portocarrero
Director de Análisis de Apoyo Consultoría y Voceto de ReAcciona

El Comercio, 24 de mayo del 2025

“En este contexto, iniciativas de vigilancia ciudadana como ReAcciona pueden desempeñar un rol clave para asegurar que las intervenciones se ejecuten de forma oportuna, dentro de los plazos y presupuestos establecidos”, escribe Iván Portocarrero, director de Análisis de A Consultoría y Vocero de ReAcciona para La Mirada.

Arequipa es la segunda región más importante del Perú después de Lima; sin embargo, su tamaño económico está considerablemente rezagado frente a la capital. Mientras Lima concentra casi la mitad del PBI nacional, Arequipa representa apenas un 6%, y esta proporción solo ha mejorado unas décimas en los últimos años. Esto contrasta con lo que ocurre en otros países de la región. En Colombia, por ejemplo, la diferencia entre Bogotá y Antioquia (Medellín) es mucho menor (25% vs. 15%).

Esta “trampa del 6%” de la que Arequipa no ha logrado salir se explica porque su economía solo ha crecido a un ritmo ligeramente por encima del promedio nacional. Para salir de esa trampa, Arequipa tendría que crecer de forma sostenida a cerca del 7% anual, más del doble de su ritmo reciente, para alcanzar un peso cercano al 10% en 15 años.

La buena noticia es que Arequipa sí tiene las condiciones para acelerar su crecimiento. Cuenta con un empresariado local activo, una mejor conectividad e infraestructura que la mayoría de las regiones del país. Además, excluyendo a Lima, lidera en proporción de trabajadores con educación superior. Estas ventajas, entre otras más, le dan a Arequipa una base sólida para potenciar aún más sectores estratégicos como la minería, la agroindustria y el turismo.

En el caso del turismo, Arequipa presenta un potencial enorme. Este es un mercado intensivo en mano de obra que abarca actividades como hoteles, restaurantes, guías, textiles, entre otros. Además del centro histórico de la ciudad, uno de los principales activos turísticos de la región es el Cañón del Colca, el tercero más profundo del mundo. Sin embargo, los 300 mil turistas —entre nacionales y extranjeros— que visitan la zona suelen permanecer apenas entre uno y dos días. Hay mucho espacio para crecer. Sin ir muy lejos, uno de los principales destinos del desierto de Atacama en Chile —comparable por su geografía y oferta de naturaleza— recibe casi el doble de visitantes: cerca de medio millón al año.

Impulsar el desarrollo turístico de Arequipa, y en particular del Colca, requiere una serie de intervenciones que mejoren la experiencia del visitante, todas estas ya identificadas. Una de las más importantes —y que ya está en marcha— es la ruta alterna al Colca desde la ciudad de Arequipa, que permitiría reducir al menos en un 20% el tiempo de viaje. También es fundamental pavimentar las vías que conectan a los distintos distritos del valle, para asegurar un acceso adecuado a toda la zona. Existen rutas de ‘trekking’ ‘ que podrían acondicionarse con relativa rapidez, atrayendo a un público creciente a nivel mundial. Además, hay retos urgentes en infraestructura básica. Los centros de salud carecen de equipamiento mínimo, la cobertura de Internet es limitada, el acceso al agua es irregular y la continuidad del servicio es baja.

En este contexto, iniciativas de vigilancia ciudadana como ReAcciona pueden desempeñar un rol clave para asegurar que las intervenciones se ejecuten de forma oportuna, dentro de los plazos y presupuestos establecidos. Un seguimiento activo de la ciudadanía es fundamental para que los proyectos no solo se anuncien, sino que se concreten.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

¿A dónde vamos?

Por David Tuesta
12 de junio de 2025
El modelo económico no es el problema

Confiep pide más formalización

Por Jorge Zapata
12 de junio de 2025

Tecnología y sus desafíos

Por Urpi Torrado
12 de junio de 2025

EE.UU. y China buscan concretar un nuevo acuerdo comercial

Por LA GUERRA COMERCIAL
12 de junio de 2025
A igual razón, igual derecho…

A igual razón, igual derecho…

Por Marcos Ibazeta Marino
12 de junio de 2025

Informalidad, criminalidad y rol de la inspección laboral

Por Renato Mejía
12 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS